Hombre vende riñón por 30 millones en Santa Marta


Los problemas económicos, impulsaron a Fernando Méndez, de 43 años de edad, a poner en venta uno de sus riñones. El hombre, residente del barrio Los Lirios, ubicado a las afueras de la ciudad, vive con su esposa y sus hijos que padecen síndrome de Down.
A la situación adversa que atraviesa su familia por la falta de recursos económicos, se le adiciona el problema judicial de Yuris Johana Méndez, su hija mayor, quien fue detenida en la ciudad de Trujillo en Perú por estar indocumentada.
Méndez, aseguró que la asistencia jurídica para el caso de su primogénita tiene un costo de 28 millones de pesos y que el dinero que recibe por los trabajos de albañilería, no le iba a alcanzar para suplir los gastos; por lo tanto, llegó a considerar que la venta de uno de sus órganos podría ser una buena opción.
“Yo soy un hombre sano; y escuchando a varias personas me han dicho que yo podría vender un riñón por 30 millones de pesos y salir de esa crisis, poder enviarle el dinero a mi hija que está en la cárcel en Perú, que es una situación que nos tiene mal a toda la familia”, precisó Méndez.
En estos momentos, el albañil busca la asesoría de entidades como la Defensoría del Pueblo y la Personería Distrital y la Defensoría para que les den una luz de esperanza a la familia Méndez.
Tags
Más de
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.