Anuncio
Anuncio
Miércoles 06 de Diciembre de 2017 - 10:12am

FARC niegan violencia sexual y asegura que por "rigores de la guerra, no se admitían embarazos"

"Las mujeres embarazadas debían tomar la decisión de asumir su maternidad y retirarse de la Fuerza o dar por terminado su estado", dice un comunicado.
 Las mujeres que desertaron de las FARC contaron sus experiencias negativas con respecto a temas de violencia sexual.
Anuncio
Anuncio

Las FARC rechazaron este miércoles que en su organización hubiera violencia sexual hacia las mujeres que formaban parte de la guerrilla y añaden que es una  "campaña mediática de desprestigio y de ataque personal".

En un comunicado, las FARC sostienen que tienen "normas de convivencia y reglamento estricto para los y las combatientes que definían el relacionamiento interno y con la población civil. Lo incumplimiento a esas normas eran sancionados con el mismo rigor de su gravedad".

Esta declaración de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) se da en momentos que exguerrilleras que hacen parte de la ONG Rosa Blanca ponen el tema en debate y cuentan los abusos a los que fueron sometidas en su paso por esa organización subversiva.

En cuanto al tema del aborto, "es importante que la sociedad colombiana conozca que la normativa interna explicaba a las mujeres que buscaban el ingreso a la guerrilla que, debido a los rigores de la guerra, no se admitían embarazos. Se promovía el uso de anticonceptivos y se entregaba formación para una vida sexual saludable y responsable. Las mujeres embarazadas debían tomar la decisión de asumir su maternidad y retirarse de la fuerza o dar por terminado su estado. La decisión era de la mujer y respetada por la organización. Si existen casos donde se faltó a la norma, serán juzgados por la JEP y los hombres y mujeres en proceso de reincorporación, se someterán a los designios de los tribunales".

¿Política de respeto?

Para las FARC, "la organización desarrolló una política de respeto e inclusión de la mujer y apostó por la construcción de valores revolucionarios en los hombres y mujeres que conformaron nuestras filas. Producto de esa política, logramos mantener nuestra lucha durante 53 años con apoyo de la población civil y la solidaridad de los pueblos del mundo".

Entre otros puntos, las FARC sostienen que "en los diálogos de La Habana, discutimos y aceptamos someternos a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), pero también aceptamos que aquellos hombres y mujeres que hubiesen cometido actos no relacionados con la lucha política deberían someterse a la justicia ordinaria. Esa determinación no se incluyó a último momento en el Congreso, como se ha querido mostrar por algunos medios".

Explicaron que la decisión está contemplada en el punto 5 del Acuerdo Final (Acuerdo sobre las víctimas del conflicto), artículo 40:

"No serán objeto de amnistía ni indulto ni de beneficios equivalentes los delitos de lesa  humanidad, el genocidio, los graves crímenes de guerra -esto es, toda infracción del Derecho Internacional Humanitario cometida de forma sistemática -, la toma de rehenes u otra privación grave de la libertad, la tortura, las ejecuciones extrajudiciales, la desaparición forzada, el acceso carnal violento y otras formas de violencia sexual, la sustracción de menores, el desplazamiento forzado, además del reclutamiento 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Petro sale en defensa de Juliana Guerrero y desata choque con Jennifer Pedraza por títulos falsos

Mientras el presidente minimiza el escándalo, la Fiscalía ya avanza en una investigación por presuntas irregularidades en la obtención del título universitario.

11 horas 23 mins

Senado da luz verde al Presupuesto General de la Nación 2025 por $546,9 billones

Con 50 votos a favor y 27 en contra, aprobó el presupuesto más alto en la historia del país, en medio de cuestionamientos sobre su financiación.

13 horas 32 mins

“Censurado en su propio país”: Petro tras negativa de la CRC a su alocución presidencial

La Comisión de Regulación de Comunicaciones negó la solicitud del presidente al considerar que no existían razones de urgencia para interrumpir la programación nacional.

18 horas 5 mins
18 horas 24 mins

Siete uniformados del Ejército y la Policía permanecen secuestrados por el ELN y EMC

Las FF. MM confirmaron que fueron retenidos en los departamentos de Cauca, Nariño y Arauca.

19 horas 23 mins
19 horas 30 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos

Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.

7 horas 38 mins

Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca

Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.

10 horas 54 mins

Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco

El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.

12 horas 26 mins

Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas

El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.

11 horas 55 mins

‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal

Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.

14 horas 11 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months