Reviven las polémicas por la licitación de la vía de la Prosperidad

La polémica por la adjudicación de la licitación pública de la vía de la Prosperidad, en el departamento de Magdalena, volvió a encenderse este martes con dos hechos. En el primero de ellos, la Procuraduría General de la Nación abrió indagación preliminar contra la entonces Mintransporte Cecilia Álvarez-Correa y el Instituto Nacional de Vías, Invías.
Álvarez-Correa, entonces ministra de Transporte, había abanderado la pelea por presuntas irregularidades en este proceso de contratación (para la adecuación de la vía Palermo-Salamina) y esto había llevado a que la Procuraduría General de la Nación sancionara al gobernador del Magdalena, Luis Miguel Cotes; pero en segunda instancia la decisión fue reversada.
Precisamente fue a raíz de la decisión de segunda instancia, que ahora la Procuraduría decidió abrir indagación preliminar en contra de la ministra Álvarez-Correa, sustentando que “la Procuraduría revocó en un fallo de segunda instancia la suspensión por 10 meses impuesta al gobernador del Magdalena, Luis Cotes Habeych, por supuestas irregularidades en la celebración y ejecución de la misma licitación, siendo una de las razones esgrimidas en dicha providencia que al parecer el Instituto Nacional de Vías no podía terminar el convenio de manera unilateral”.
Según el Ministerio Público, “se pudieron presentar situaciones al parecer irregulares y con connotaciones disciplinarias con ocasión de la intervención de los funcionarios públicos objeto de la queja en el trámite de la Licitación Pública LP-DM-07-2012 y en la ejecución de los convenios que con el mismo fin fueron suscritos entre el Instituto Nacional de Vías y el departamento del Magdalena”.
Denuncia a dos magistrados de la Corte
Paralelamente a esto, la W Radio publicó que, según fuentes, dos magistrados de la Corte Constitucional serán denunciados ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes por supuestos favorecimientos en el fallo de tutela que determinó tumbar la medida cautelar con la cual se había suspendido la adjudicación de este contrato, el cual ganó el consorcio Ribera Este.
Se trataría de los magistrados Jorge Iván Palacio y Gabriel Mendoza, quienes supuestamente habrían influido en el fallo.
Según la denuncia, el magistrado Palacios se habría reunido con un representante de la familia Char, a través del hermano del magistrado Gabriel Mendoza, para establecer la manera de influir en el sentido del fallo a favor del consorcio ganador.
Notas relacionadas
Más de
Tras la desaparición de cuatro menores en Malambo, autoridades crean Comité de Búsqueda
Los adolescentes salieron de sus viviendas el pasado domingo y desde entonces se desconoce su paradero.
Asesinan a programador musical en Carrizal: había sido capturado por extorsión
Estaba reunido con otras personas en la terraza de su vivienda.
Magdalenense murió arrollado por una volqueta cuando iba para una entrevista de trabajo
Yelkin José Pacheco Lara era técnico en mecánica diésel.
Hallan sin vida a miembro de la comunidad LGTBIQ+ en el Carmen de Bolívar
Se trata de Nawar Misael Jiménez, conocida como ‘La Micho’.
Capturan a Dayana Jassir por crimen de su esposo Eduardo Pinto: más de 57 años de cárcel
Fue detenida en diligencia de allanamiento, mediante una orden judicial, en el barrio El Ferry.
Hallan cuerpo envuelto en papel dorado en vía rural de Uribia, Guajira
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lo Destacado
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.