Anuncio
Anuncio
Viernes 01 de Mayo de 2015 - 4:30pm

Con visita de altos funcionarios, Vía de la Prosperidad tiene ya luz verde

Hoy se firmaron también dos convenios para dar recursos al Magdalena para terminar la doble calzada y la vía a Minca.
Anuncio
Anuncio

Este primero de mayo, el vicepresidente Germán Vargas Lleras, la ministra de Transporte e Invías hicieron un recorrido para supervisar el avance de obras en el Magdalena. 

Su primera parada fue en la Vía de la Prosperidad, donde Vargas Lleras supervisó el avance de las obras de mejoramiento y pavimentación que se realizan en los 52,6 km del tramo Palermo - Sitionuevo – Remolino – Guaimaro, trayecto en el cual el Instituto Nacional de Vías (Invías) y el departamento del Magdalena invierten $466.900 millones.

“Después de muchas dificultades, es muy satisfactorio poder decirles a los habitantes de Magdalena que por fin se encuentra en marcha la Vía de la Prosperidad que, entre otras cosas, integrará al departamento con el eje vial del Caribe, la Transversal Carmen de Bolívar-Bosconia y la Ruta del Sol. Estas obras deben ser entregadas dentro de las fechas establecidas en el cronograma, sin prórrogas de ningún tipo”, manifestó el Vicepresidente ante una multitud de magdalenenses agradecidos por los proyectos viales que se desarrollan en la región.
 
Igualmente, el Vicepresidente explicó que las obras que se ejecutan en este tramo de la Vía de la Prosperidad, tienen el objetivo de conformar áreas de desarrollo territorial alrededor de los principales ejes viales, así como ampliar la conectividad y la comunicación local y regional. 
 
Otro de los grandes beneficios con la construcción de la Vía de La Prosperidad  es la protección de las zonas aledañas al Río Magdalena para evitar inundaciones, y en los tramos con viaducto se permitirá un flujo natural entre el río y las ciénagas para una adecuada recuperación de la flora y fauna. 
 
Acompañado por la Ministra de Transporte, Natalia Abello, el Director de Invías, Carlos García, y el Gobernador del Departamento, Luis Miguel Cotes, el Vicepresidente Vargas Lleras continuó su recorrido por la vía Mamatoco – Minca hasta llegar al intercambiador de Mamatoco - ‘Once de Noviembre’.
 
“El Plan Vial del Norte tiene ambiciosos proyectos para mejorar las carreteras del departamento de Magdalena. Y con la inauguración del intercambiador, cuyo costo ascendió a los $24.500 millones y que ya se encuentra 100% terminado, el Gobierno del Presidente Santos demuestra que el trabajo en las regiones es indispensable para impulsar el crecimiento de la economía”, manifestó el Vicepresidente quien agregó que esta vía facilitará el acceso a Santa Marta y su puerto.
 
Durante el evento, el Vicepresidente de la República y la Ministra de Transporte presidieron la firma de dos convenios entre el Invías y la Gobernación de Magdalena. El primero, contempla la adición de recursos para ejecutar la segunda fase de rehabilitación y mejoramiento de la vía Mamatoco – Minca por $18.000 millones a cargo de la Nación. 
 
Al respecto la Ministra de Transporte, Natalia Abello, explicó que la vía Mamatoco – Minca tiene 14 km de longitud, de los cuales la Nación, a través del Invías, intervendrá 9 km. “En la primera etapa se hizo un aporte de 5.000 millones, y hoy el Gobierno, como era el compromiso, cumple su palabra y pone a disposición otros $18.000 millones para llevar a feliz término la obra. Por su parte la Gobernación del Magdalena se hará cargo de los 5 km restantes”.
 
El segundo convenio suscrito, por $27.000 millones, es para continuar con la gestión predial y social de la vía Ye de Ciénaga – Mamatoco, con el fin de habilitar los terrenos necesarios para la construcción de la segunda calzada. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores

El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.

11 horas 7 mins

Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables

Hasta el momento no se han registrado afectaciones.

12 horas 31 mins
Media Maratón Santa Marta.

La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta

Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.

15 horas 7 mins

‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna

En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.

16 horas 15 mins
Lugar de los hechos.

Dos heridos deja choque de motos en la vía alterna de Santa Marta

El siniestro vial se registró a la altura del barrio Oasis.

21 horas 11 mins

Por fuertes lluvias, Alcaldía suspende la Media Maratón de Santa Marta

El permiso que había sido otorgado a los organizadores estaba sujeto a las condiciones climáticas.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores

El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.

11 horas 8 mins

Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables

Hasta el momento no se han registrado afectaciones.

12 horas 32 mins
Media Maratón Santa Marta.
Media Maratón Santa Marta.

La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta

Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.

15 horas 8 mins

‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna

En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.

16 horas 16 mins

Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío

La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.

17 horas 32 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month