Anuncio
Anuncio
Domingo 30 de Septiembre de 2018 - 9:17am

Ya son 832 muertos por sismos y tsunami en Indonesia

De los fallecidos, 821 personas murieron en Palu.
 En la foto, daños en la isla de Célebes.
Anuncio
Anuncio

Las autoridades de Indonesia elevaron hoy a 832 la cifra de muertos por los sismos y el tsunami que sacudieron la islas de Célebes el viernes, mientras se abre paso la ayuda a las víctimas, condicionada por la amplia destrucción.

El portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, señaló en una rueda de prensa en Yakarta que 821 personas murieron en Palu y las restantes 11 en el distrito de Donggala.

Palu es la capital de la provincia de Célebes Central, tiene una población de 350.000 habitantes y es la zona más castigada por el tsunami, seguida por Donggala, con unos 277.000 habitantes y situado a unos 30 kilómetros al noroeste de la primera.

Sutopo explicó que aunque continúan cortadas las comunicaciones con Donggala han podido recibir informes sobre estas muertes.

Al listado oficial hay que sumarle 540 personas hospitalizadas y 16.732 desplazados, todos ellos víctimas de una catástrofe que comenzó con un sismo de 6,1 grados al que el siguió, tres horas después, un terremoto de 7,5 grados y un inesperado tsunami.

Sutopo informó de que hay cinco extranjeros, de los 71 que saben que se encontraban en Palu el viernes, en paradero desconocido: tres franceses, un surcoreano y un malasio.

Las autoridades creen que el ciudadano surcoreano forma parte de las 50 o 60 personas que quedaron atrapadas en el interior del Hotel Roa Roa de Palu cuando se derrumbó a causa de la catástrofe.

Los equipos de rescate empezaron hoy a sacar supervivientes de entre los escombros de este establecimiento hotelero, una operación que no pudo abordarse antes por la falta de maquinaria pesada.

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, llegó hoy a Palu vestido con uniforme militar de faena para reunirse con las autoridades y visitar hospitales y la playa de Talise, donde el tsunami se llevó a su paso las estructuras y vehículos de la costa y llegó hasta una mezquita, ya dañada por el terremoto, entre los gritos de los residentes.

"Carreteras cortadas, no es posible utilizar toda la pista de aterrizaje del aeropuerto, la electricidad está medio muerta y hay escasez de carburante. Espero que la población sea paciente. Estamos trabajando en esto juntos", escribió Widodo en su cuenta de Twitter.

El aeropuerto de Palu reabrió hoy a operaciones comerciales, aunque avisó que se dará prioridad a la ayuda humanitaria.

La Fuerza Aérea indonesia tenía preparados para enviar a Palu doce aviones Hércules, cuatro Boeing 737, cinco aviones CN 295, dos aviones CN 235 y varios helicópteros, además de cien miembros de unidades especiales.

El Ministerio de Sanidad se encarga de abastecer personal y material médico a una zona donde hacen falta especialistas en ortopedia, cirujanos generales, neurocirujanos, anestesistas y enfermeras.

La seguridad es otro problema por los robos en comercios y viviendas dañados o los presos que se han evadido de un presidio en Donggala aprovechando los daños causados por los terremotos y que superan más la mitad de los 560 reclusos que custodiaba la cárcel.

Para contener los casos de hurtos y saqueos, las autoridades han autorizado a las víctimas de la catástrofe en Palu a conseguir provisiones en determinados comercios a cargo del Estado.

"Hemos acordado con (las cadenas) Alfamart y Indonmaret los productos que pueden obtener", dijo hoy en Palu el ministro de Asuntos Internos, Tjahjo Kumolo, según los medios locales.

En medio de la catástrofe, aún queda espacio para que circulen bulos, como el de la muerte del alcalde de Palu, e historias de héroes, como la del indonesio Anthonius Gunawan Agung, quien permaneció en su puesto en la torre de control del aeropuerto de Palu hasta que el avión a su cargo había despegado de la pista y hoy forma parte de la lista de 832 muertos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio

La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.

16 horas 25 mins
19 horas 8 mins

El mundo respira alivio: Liberan 20 israelíes retenidos por Hamás

Entre ellos, un colombo-israelí hace parte de los liberados por el grupo armado

20 horas 27 mins

Cinco heridos dejó accidente aéreo en una playa de California

El accidente ocurrió este sábado por la tarde en un estacionamiento de Huntington Beach. Dos de los heridos iban a bordo de la aeronave.

1 día 18 horas

Cuatro muertos y 12 heridos en un tiroteo en una celebración escolar en Misisipi

Aún no han revelado la identidad de las víctimas.

1 día 19 horas

Crisis en Perú: Congreso destituye a la presidenta Dina Boluarte por "incapacidad moral"

El presidente del Congreso, José Jerí Oré, asumirá la jefatura del Estado de manera interina.

3 días 20 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena

El llamado surge tras el asesinato de 435 personas en la subregión Norte del Magdalena desde 2010.

11 horas 56 mins

Samarios impulsan innovación social en España gracias a becas internacionales

Felipe Cermeño, Auris Contreras Peña y Ana Salas participan en un programa académico internacional de la Fundación Carolina e Icetex que celebra los 500 años de Santa Marta

11 horas 7 mins

¡A conquistar Victoria’s Secret!: Tres colombianas en la pasarela más icónica del mundo

Valentina Castro, Daniella Álvarez y Karol G llevarán el nombre de Colombia a lo más alto

13 horas 2 mins

Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio

La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.

16 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months