Sínodo aprueba propuesta de ordenar sacerdotes casados en la Amazonía


El Sínodo sobre la Amazonía aprobó hoy la propuesta de poder ordenar sacerdotes a hombres casados en las zonas más aisladas de esta región, una iniciativa incluida en el documento final que fue votado hoy por los obispos y que ha sido uno de los temas más controvertidos en estas tres semanas de debate.
"Proponemos (...) ordenar sacerdotes a hombres idóneos y reconocidos de la comunidad que tengan un diaconado fecundo y reciban una formación adecuada para el presbiterado, pudiendo tener familia legítimamente constituida y estable", se lee en el punto 111 del documento, que consiguió 128 votos a favor y 41 en contra.
Según las normas del Sínodo, cada uno de los puntos del documento final - fruto de las peticiones y debates de estos días- para ser aprobado necesitaba el voto a favor de los dos tercios de los obispos presentes, que hoy era 120.
Los 120 puntos del documento final fueron aprobados por los dos tercios de los obispos, pero el relativo a los curas casados fue el que registró un resultado más ajustado y el que recibió más votos en contra, 41.
El documento final pasó ahora al papa Francisco, quien como anunció hoy elaborará un documento, una exhortación apostólica postsinodal, sobre los temas abordados y se verá su decisión sobre la propuesta de los llamados "viri probati", los hombres de probada fe que, a pesar de estar casados, podrían ser sacerdotes.
La posible ordenación de hombres casados, y por tanto la suspensión del celibato, es uno de los puntos que más han criticado algunos obispos o cardenales como el ex prefecto de la Doctrina de la Fe el cardenal Gerhard Muller o el prefecto de la Congregación para el Culto Divino, Robert Sarah.
En este punto también se pidió llevar la propuesta de la ordenación de casados a un debate universal.
El documento final argumenta en su punto 111 que "muchas de las comunidades eclesiales del territorio amazónico tienen enormes dificultades para acceder a la Eucaristía. En ocasiones pasan no solo meses, sino incluso años para que un sacerdote la celebre o realice un sacramento de reconciliación o la unción de enfermos".
Tags
Más de
Nueva Zelanda intercepta 3,2 toneladas de cocaína “flotando” en el Océano Pacífico
La Policía informó que la droga está avaluada en 316 millones de dólares.
Aumenta la cifra: más de 2.700 muertos por el terremoto en Turquía y Siria
Hasta el momento, se han reportado 14.000 personas heridos.
Turquía pidió ayuda internacional tras el terremoto de magnitud 7,8 que afectó a 10 provincias
Al menos 2.310 muertos en ambos países y un gran número de heridos.
¡Devastador! Ya son más de 1.600 muertos por terremotos en Turquía
El primer terremoto de 8,1 de magnitud alcanzó a afectar territorio sirio. Luego, a las 11:24 pm se registró un nuevo sismo de 7,5 en la misma zona.
A sus 88 años muere Paco Rabanne, el reconocido diseñador de modas
Su muerte se confirmó este viernes a través de una publicación en su cuenta oficial de Instagram.
Dos amigas de la víctima ratifican ante la juez que Dani Alves también las abordó
Aseguran que el brasileño las invitó, a través de un camarero de la discoteca, a tomar unas copas.
Lo Destacado
Atracos y muertos a la orden del día ¿qué pasa en Santa Marta?
En las últimas semanas, dos hurtos en cercanías a centros comerciales terminaron con el fallecimiento de los presuntos atracadores, que tenían un largo prontuario criminal.
¡Otro muerto en Santa Marta! Asesinan a un hombre en la vía Alterna
El hecho de sangre ocurrió a la altura del barrio Juan XXlll.
Turistas afectados por caída de pared en El Rodadero piden ayuda a la Alcaldía
Una de las victimas está necesitando una cirugía con urgencia y por tal motivo están solicitando el traslado a su cuidad de origen, Medellín.
Este viernes arranca el Carnaval de los niños 2023 en Barranquilla
La Plaza de la Paz y la carrera 53 se llenarán de color, música y la sonrisa de los más pequeños.
Colombia registró la inflación más alta de América Latina en 2022
La Ocde indicó que Colombia superó el índice inflacionario de los otros países del bloque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.