Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 26 de Diciembre de 2024 - 9:52am

Reportan fuga masiva de presos y 33 muertos tras manifestaciones en Mozambique

Las operaciones de búsqueda de las fuerzas de seguridad "lograron detener a 150 reclusos".
Fuga de presos.
Anuncio
Anuncio

Al menos 33 personas murieron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad tras la fuga de 1.534 presos de una cárcel a las afueras de la capital de Mozambique, Maputo, provocada por las protestas postelectorales desatadas el pasado lunes, informó la Policía.

La fuga ocurrió en el Establecimiento Penitenciario de la Provincia de Maputo (sur) en Matola, una prisión de máxima seguridad, indicó el comandante general de la Policía de la República de Mozambique, Bernardino Rafael, en una rueda de prensa en la capital.

"Registramos una fuga de reclusos de la cárcel central de la ciudad de Matola, donde se encontraban internados 2.500 presos. Las circunstancias de la fuga fueron que alrededor de las 13:00 horas (11:00 GMT) un grupo de manifestantes subversivos se acercó al establecimiento, haciendo ruido y exigiendo poder sacar a los prisioneros que cumplen allí sus penas", explicó Rafael.

"Esta agitación desde el exterior provocó alteraciones dentro de la prisión que provocaron el colapso del muro que separa (...) otra prisión de al lado, y aprovecharon para escapar por las puertas. Hubo un enfrentamiento con compañeros que garantizan la seguridad, pero no lograron detener a los presos. 1.534 reclusos se escaparon", señaló.

El comandante reveló que "este enfrentamiento directo con los reclusos y los manifestantes se saldó con 33 muertos y 15 heridos".

Las operaciones de búsqueda de las fuerzas de seguridad "lograron detener a 150 reclusos".

Rafael advirtió de que en las próximas 48 horas "se espera un fuerte aumento de la delincuencia en la ciudad de Maputo" y pidió "a toda la sociedad que se una para combatir esta forma deliberada de aumentar la criminalidad" en el país.

El mando policial afirmó también que, "solo en las últimas 24 horas, los manifestantes invadieron la prisión de Manhiça (provincia de Maputo) y liberaron a los presos", aunque no concretó el número de reclusos puestos en libertad.

Asimismo, agregó, "intentaron liberar a los presos que se encuentran en la prisión de Mabalane (sur)", de donde escaparon "29 terroristas condenados (...), uno de los cuales es de alta peligrosidad".

Rafael hizo esas declaraciones después de que la ONG Plataforma Electoral Decide indicara que al menos 56 personas murieron en Mozambique durante las protestas violentas desatadas entre el lunes y el martes tras anunciarse los resultados definitivos de las elecciones generales del 9 de octubre, que dieron el triunfo al oficialista Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo).

La ONG publicó esos datos después de que el ministro del Interior, Pascoal Ronda, indicara este martes que se cometieron "236 hechos de violencia grave en todo el territorio nacional con resultado de 21 muertos", incluidos dos policías, y 25 heridos (13 civiles y 12 policías) durante las protestas.

Ronda hizo esa evaluación después de que el Consejo Constitucional, máxima instancia judicial para asuntos electorales y constitucionales, confirmara este lunes el triunfo de Daniel Chapo, candidato presidencial de Frelimo, en los comicios, aunque la oposición rechazó los resultados.

El principal líder opositor y candidato presidencial, Venâncio Mondlane, que lleva convocando manifestaciones desde el 21 de octubre, exigió el lunes la "verdad electoral".

El candidato de Frelimo obtuvo el 65,17 % de los votos, aunque esos datos difieren de los divulgados el 24 de octubre por la Comisión Nacional de Elecciones (CNE), que otorgó a Chapo el 70,67 % de los sufragios.

Los resultados permiten mantenerse en el poder al Frelimo, que dirige el país desde su independencia de Portugal en 1975.

El independiente Mondlane, que cuenta con el apoyo del Partido Popular Optimista para el Desarrollo de Mozambique (PODEMOS), fue segundo con 24,19 % del sufragio, por encima del 20,32 % que le concedió la CNE.

Por detrás quedaron Ossufo Momade, de la histórica y hasta ahora principal fuerza de la oposición Resistencia Nacional Mozambiqueña (Renamo), con el 6,62 %; y Lutero Simango, del Movimiento Democrático Mozambiqueño (MDM), con el 4,02 %.

El Tribunal Constitucional admitió irregularidades en la votación, pero aseguró que "no influyeron sustancialmente en la transparencia del proceso".

Desde el 21 de octubre, Mondlane ha convocado jornadas de huelga general y movilizaciones contra los resultados electorales de la CNE que han sido duramente reprimidas por las fuerzas de seguridad.

Hasta este lunes, al menos 131 personas habían muerto durante las protestas como consecuencia de la respuesta policial, según cifras de la organización mozambiqueña Centro para la Democracia y los Derechos Humanos (CDD). 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

En hechos aislados, capturan a dos extorsionistas del Clan del Golfo en El Banco

Se trata de alias ‘La Chinga’ y alias ‘El Peluquero’.

8 horas 57 mins

Envían a la cárcel a hombre por golpear violentamente a una gata en Caldas

Los hechos investigados ocurrieron la mañana del pasado 31 de octubre.

10 horas 36 mins

Cuatro pelotones del Ejército reforzarán la seguridad en la Zona Bananera

Esta medida fue tomada debido a la circulación de panfletos amenazantes que, obligaron a cerrar establecimientos durante el fin de semana de Halloween.

11 horas 40 mins

Estados Unidos confirma nuevo bombardeo a narcolancha en el Caribe

Esta acción ofensiva dejó tres muertos según indicó el jefe del Pentágono.

12 horas 1 min
Lugar de los hechos.

Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira

La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.

23 horas 9 mins

Egan Bernal denuncia desaparición de la bicicleta con la que ganó el Tour de Francia

El corredor compartió un video en sus redes sociales hablando de lo sucedido.

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá

Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.

4 horas 24 mins

Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos

La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.

2 horas 49 mins

Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota

El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.

2 horas 51 mins

Cayeron tres jóvenes en Fundación por hacerse pasar por soldados con documentos falsos

Fueron sorprendidos dentro del Batallón de Instrucción del Ejército cuando se descubrió que las identificaciones no les pertenecían.

5 horas 32 mins

Fernando Oviedo, asesino de perrito en Antioquia, se entrega a las autoridades

La entrega se produjo hace pocas horas y es el resultado directo de la intensa presión mediática que exigía justicia por el repudiable acto.

4 horas 54 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months