Papa ataca a la política que culpa a los inmigrantes de todos los males

El Papa Francisco hizo una advertencia contra el auge de los nacionalismos y de una política que culpa "a los inmigrantes de todos los males y priva a los pobres de la esperanza", en su mensaje para la Jornada de la Paz que fue publicado este martes.
El mensaje de esta Jornada, que la Iglesia celebra cada 1 de enero, lleva este año el título: "La buena política está al servicio de la paz".
Francisco denuncia que "vivimos en estos tiempos en un clima de desconfianza que echa sus raíces en el miedo al otro o al extraño, en la ansiedad de perder beneficios personales".
Y que esto, "lamentablemente, se manifiesta también a nivel político, a través de actitudes de clausura o nacionalismos que ponen en cuestión la fraternidad que tanto necesita nuestro mundo globalizado".
El pontífice recuerda en este mensaje, al que se hará referencia en la misa de Año Nuevo, que "el terror ejercido sobre las personas más vulnerables" está provocando "el exilio de poblaciones enteras en busca de una tierra de paz".
Y ante esta situación, asevera, "no son aceptables los discursos políticos que tienden a culpabilizar a los migrantes de todos los males y a privar a los pobres de la esperanza".
Porque la paz, agrega, "se basa en el respeto de cada persona, independientemente de su historia, en el respeto del derecho y del bien común, de la creación que nos ha sido confiada y de la riqueza moral transmitida por las generaciones pasadas".
El Papa menciona de modo particular el drama de los niños "que viven en las zonas de conflicto, y a todos los que se esfuerzan para que sus vidas y sus derechos sean protegidos", y lamenta que "en el mundo, uno de cada seis niños sufre a causa de la violencia de la guerra y de sus consecuencias".
Francisco asegura que la política "es un vehículo fundamental para edificar la ciudadanía y la actividad del hombre", pero que "cuando los que la realizan no la viven como un servicio a la comunidad, puede convertirse en un instrumento de opresión, marginación e incluso de destrucción".
La función y la responsabilidad política para Francisco es "trabajar a fin de crear las condiciones para un futuro digno y justo".
La buena política, destaca, "está al servicio de la paz; respeta y promueve los derechos humanos fundamentales, que son igualmente deberes recíprocos, de modo que se cree entre las generaciones presentes y futuras un vínculo de confianza y gratitud".
Francisco clama contra los "vicios" de la política, que acaban con "el ideal de una democracia auténtica" y son "la vergüenza de la vida pública y ponen en peligro la paz social".
Y los señala en la "corrupción", "el enriquecimiento ilegal", "la justificación del poder mediante la fuerza o con el pretexto arbitrario de la razón de Estado" o "la tendencia a perpetuarse en el poder", "la xenofobia y el racismo", "la explotación ilimitada de los recursos naturales" o "el desprecio de los que se han visto obligados a ir al exilio", entre otros.
Concluye Francisco que la paz, "en efecto, es fruto de un gran proyecto político que se funda en la responsabilidad recíproca y la interdependencia de los seres humanos, pero es también un desafío que exige ser acogido día tras día".
Tags
Más de
Terremoto de magnitud 5 se registró en República Dominicana
El temblor se sintió también con fuerza en Haití.
Rodrigo Paz es elegido presidente de Bolivia y pone fin a 20 años de gobiernos de izquierda
El economista de centroderecha venció en segunda vuelta a Jorge Quiroga y asumirá el poder el 8 de noviembre, con la promesa de impulsar su modelo de “capitalismo para todos”.
Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel de Paz a María Corina Machado
El anuncio llega en medio de tensiones políticas tras el reconocimiento internacional a la líder opositora, premiada por su lucha democrática.
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
El colombo-israelí que regresa a la vida tras ser liberado por Hamás
Fueron dos años de incertidumbre
El mundo respira alivio: Liberan 20 israelíes retenidos por Hamás
Entre ellos, un colombo-israelí hace parte de los liberados por el grupo armado
Lo Destacado
Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena
Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.
Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato
El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco
Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.
En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía
El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































