Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 07 de Octubre de 2022 - 4:30pm

Nobel de la Paz 2022: premian al activista bielorruso Ales Bialiatski

Bialiatski estuvo encarcelado de 2011 a 2014. Actualmente se encuentra bajo arresto.
Premio Nobel de la Paz 2022
Anuncio
Anuncio

Fueron galardonados por su labor en proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos y demostrar la importancia de la sociedad civil en la construcción de la paz y la democracia, dijo el Comité del Nobel.

Los laureados representan, dijeron desde el Comité, a la sociedad civil de sus países de origen y "han promovido durante muchos años el derecho a criticar el poder y proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos".

El Comité destacó el esfuerzo "extraordinario" de estas dos organizaciones y del activista por "documentar los crímenes de guerra, los abusos de los derechos humanos y el abuso de poder".

El Comité Noruego del Nobel realzó que, con este galardón, se pone en relieve a "tres destacados campeones de los derechos humanos, la democracia y la coexistencia pacífica en los países vecinos Bielorrusia, Rusia y Ucrania".

Recalcaron sus constantes esfuerzos a favor de "los valores humanistas, el antimilitarismo y los principios del derecho" algo que, a juicio de la Academia, honra la visión de paz y fraternidad entre las naciones, "una visión muy necesaria en el mundo de hoy".

"Eso es un reconocimiento para alguien o para algo, no contra nadie", remarcó la vocera de la Fundación.

Un premio para "aumentar su moral"

Ales Bialiatski (1962) fue uno de los iniciadores del movimiento democrático que surgió en Bielorrusia a mediados de la década de 1980. Ha dedicado su vida a promover la democracia y el desarrollo pacífico en su país de origen.

En 1996 fundó la organización Viasna (primavera) "en respuesta a las polémicas reformas constitucionales que otorgaron poderes dictatoriales al presidente y que desencadenaron manifestaciones generalizadas", explicó el Comité. Esta organización brindó apoyo a los manifestantes encarcelados y a sus familias.

Luego, Viasna evolucionó hasta convertirse en una organización de derechos humanos de base amplia que "documentó y protestó contra el uso de la tortura por parte de las autoridades contra los presos políticos".

"A pesar de las tremendas dificultades personales, Bialiatski no ha cedido ni un centímetro en su lucha por los derechos humanos y la democracia en Bielorrusia", remarcó el Comité.

Bialiatski estuvo encarcelado de 2011 a 2014. Actualmente se encuentra bajo arresto.

"Urgimos a las autoridades a liberarlo (a Bialiatski). Aunque hay miles de presos políticos en Bielorusia y no es muy realista pensar en que lo liberarán", dijo la vocera encargada de anunciar el Premio Nobel de la Paz tras la pregunta de un periodista sobre si esperaba que Bialiatski pudiera recoger el premio.

"Bialiatski está detenido en unas muy duras condiciones. Esperamos que este premio sea una ayuda y aumente su moral", dijeron desde el Comité.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

"No entramos a matar": policía de Río de Janeiro justifica megaoperación con 132 muertos

El presidente Petro comparó el operativo con la Operación Orión, ocurrida en la Comuna 13 de Medellín en 2002.

2 días 1 hora

Megaoperativo antidrogas deja 132 muertos en favelas de Río de Janeiro

El gobierno estatal informó además que 81 personas fueron detenidas y se incautaron 42 fusiles y una "gran cantidad de droga".

2 días 19 horas
Nicolás Maduro

Plan fallido: agente de EE. UU. intentó reclutar al piloto de Maduro para facilitar su captura

El agente Edwin López, exintegrante de Homeland Security, habría ofrecido dinero y protección al piloto de Maduro para desviar su avión hacia territorio controlado por Estados Unidos.

2 días 20 horas

Huracán Melissa azota Cuba tras devastar Jamaica

La tormenta mantiene vientos superiores a 190 km/h.

3 días 2 horas

El huracán Melissa avanza sobre el territorio de Jamaica y bajó a categoría 4

Siete personas han muerto. Además, los funcionarios están preocupados porque muchas personas ignoran los llamados a evacuar.

3 días 19 horas

Defensoría del Pueblo pide acelerar garantías para las Madres Buscadoras en su día nacional

La entidad advirtió que, pese a la Ley 2364 de 2024, aún no hay avances concretos en salud, educación y vivienda para las mujeres que buscan a sus seres queridos desaparecidos.

1 semana 1 día
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Noche de terror: Joven fue asesinado a bala en El Pantano

La victima fue atacada por desconocidos tras una discusión en el sector de El Oasis

2 horas 15 mins

Corpamag lideró taller de identificación de usos y actividades marinas en el departamento del Magdalena

Con este ejercicio participativo, se busca la planificación sostenible del territorio marino-costero

1 hora 3 mins

Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia

En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.

19 horas 10 mins

“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila

El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.

17 horas 25 mins

Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados

Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.

18 horas 41 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months