Legisladores maoríes interrumpen votación en Nueva Zelanda con un haka en defensa de sus derechos


El Parlamento de Nueva Zelanda fue escenario de una singular protesta este jueves cuando legisladores del Partido Maorí interrumpieron la votación de un controvertido proyecto de ley mediante un haka, la emblemática danza tradicional de su cultura.
Este acto, que incluye gritos, golpes en el pecho y agitación de manos, se llevó a cabo en rechazo a una iniciativa que propone reinterpretar los principios del Tratado de Waitangi, documento que ha regulado las relaciones entre el Estado y los maoríes desde 1840.
La propuesta, según críticos, representa un retroceso en los derechos de la comunidad maorí y ha desatado protestas tanto dentro como fuera de la cámara. Durante el haka, algunos legisladores se posicionaron frente a figuras como David Seymour, líder del partido ACT, que ha apoyado el proyecto, dejando clara su postura en defensa de su identidad y autonomía.
El haka, conocido internacionalmente por su popularización a través del equipo de rugby de los All Blacks, se transformó en esta ocasión en un símbolo de resistencia política.
La intervención obligó a suspender temporalmente la sesión parlamentaria, intensificando el debate nacional sobre el respeto a los derechos indígenas en un contexto de creciente polarización.
Organizaciones maoríes han advertido que esta legislación podría erosionar su representación y participación en asuntos clave del país.
La discusión sobre el proyecto continuará en las próximas semanas, mientras crecen las voces en contra y las manifestaciones públicas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump, fallece tras recibir un disparo en Utah
El hecho ocurrió frente a cientos de asistentes y ha provocado reacciones de líderes políticos de todo el país.
Protestas en París dejan más de 200 arrestos y varios incendios en la ciudad
Las movilizaciones del movimiento Bloquons tout, convocadas contra las medidas de austeridad, derivaron en enfrentamientos con la policía y bloqueos en distintos puntos de la capital francesa.
Cansados de corrupción y censura gubernamental, turba quema Parlamento en Nepal
El primer ministro de Nepal, KP Sharma Oli, dimitió, mientras que su esposa murió por las heridas.
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Tragedia en Lisboa: al menos 16 personas murieron tras descarrilamiento de un funicular
El emblemático tren amarillo se estrelló contra un edificio en una de las zonas turísticas más populares de la capital.
Muere Giorgio Armani, reconocido diseñador de moda italiano
La noticia fue confirmada en un comunicado de Armani Group, la empresa de moda fundada por él.
Lo Destacado
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump, fallece tras recibir un disparo en Utah
El hecho ocurrió frente a cientos de asistentes y ha provocado reacciones de líderes políticos de todo el país.
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.