La “pelea” por sobrevivir en el epicentro del terremoto en Haití


El martes por la noche, cuando la tormenta tropical Grace azotaba la ciudad más golpeada por el terremoto en Haití, muchas familias arrancaron las carpas bajo las que dormían para ponérselas encima y protegerse de la lluvia, le contó Civile Yoleine al medio El País y agregó: “Yo perdí mi casa y aquí no tenemos nada.
El Gobierno no ha venido y no tenemos nada para darles de comer a los niños”, dijo Marcelina Pierre a su lado. Hasta este sábado, Pierre y Yoleine eran solo vecinas de Los Cayos, una ciudad de unos 90.000 habitantes en la costa suroeste del país, pero el sismo de magnitud 7,2 las ha convertido en compañeras de carpa y de desamparo.
La palabra “nada”, no tener nada, adquiere otra dimensión en el epicentro del terremoto que, según el Gobierno, ha dejado ya cerca de 2.000 víctimas y 7.000 heridos. Sus calles son ahora hileras de escombros de casas y negocios destrozados. Mientras las mujeres conversan, un grupo de hombres discute en el centro del campo cómo repartir la ayuda cuando llegue.
“No tenemos agua potable, no tenemos con qué lavarnos. No hay qué comer, incluso si tienes dinero porque el mercado también está destruido”, indicó habitante charly Gonouse al medio El País, delante de la que era su casa en la comuna rural de Cavallion, a 16 kilómetros de Los Cayos. La estructura de cemento donde vivía colapsó completamente y ahora el techo plano de concreto ha quedado en forma de sombrero sobre los escombros y las que eran sus cosas. ” ¿Qué vamos a hacer? Aquí no tenemos Gobierno. Nos ayudamos entre nosotros. Es lo que tenemos como cualidad en Haití, aun cuando no tenemos nada”, expresó el hombre.
El terremoto del sábado fue más potente y superficial que el de 2010, que dejó más de 200.000 muertos y un trauma colectivo en el país que se remece con cada nueva tragedia. Los expertos coinciden, sin embargo, en que el hecho de que este terremoto tuviera su epicentro en la costa suroeste, en un área mucho menos densamente poblada que la capital, que sufrió el temblor hace 11 años, lo ha hecho mucho menos mortal.
Según el último parte ofrecido por la dirección de protección civil el martes, han contabilizado unos 1.941 muertos, 6.900 heridos, cerca de 61.000 casas completamente destrozadas, más de 76.000 con daños considerables y numerosos edificios públicos como hospitales, iglesias, escuelas y hoteles colapsados.
El Hospital General de Los Cayos sigue en pie tras el terremoto, pero sus instalaciones son un reflejo de las crisis interminables que vive Haití, el país más pobre de América Latina, que lleva años sumido en un caos político, económico y social. En el centro de salud, las camas y colchonetas con personas heridas, con fracturas y contusiones se amontonan en las salas y se extienden hasta los pasillos exteriores, mientras los familiares tratan de aliviarlos abanicándolos con toallas.
Las autoridades estiman que cerca del 40% de los 1,6 millones de habitantes que viven en los tres departamentos más afectados por el sismo (Sur, Grand’Anse y Nippes) requieren de asistencia humanitaria.
Mientras, continúan llegando equipos de rescatistas y ayuda internacional. Este miércoles, un grupo de expertos colombianos en operaciones de búsqueda ha comenzado a trabajar en la ciudad de Jérémie, otra de las más afect
Notas relacionadas
Tags
Más de
Falleció Michael Gambon, el mago de Harry Potter
El actor británico murió a los 82 años, a causa de una neumonía.
Tragedia en Irak: 100 personas murieron por un incendio en plena celebración de boda
Al parecer la pareja nupcial está entre los fallecidos.
PPA renovables: Una nueva vía de crecimiento para la industria electrointensiva
El crecimiento de modelos de inversión en fuentes de energía renovable ha sido una tendencia destacada en los últimos años.
Alarma por el virus 'Nipha' en India: tiene una letalidad del 75%
Por cuarta vez se enfrentan a un virus que es letal y no tienen vacuna que les permita evitar ser contagiados.
Armada Nacional Bolivariana incautó 8,4 kilos de cocaína en zona fronteriza con Colombia
Los hechos ocurridos fueron en el municipio de Jesús María Semprún del estado de Zulia, Venezuela.
Paso del ciclón 'Daniel' deja más de 2 mil víctimas mortales en Libia
Se habla también de 7 mil desaparecidos, pero esta cifra podría ascender a 9 mil.
Lo Destacado
¡Nada que hacer! CNE confirma que Fuerza Ciudadana no puede inscribir otro candidato
A través de un certificado, CNE hizo constar que la candidatura de Patricia Caicedo está vigente hasta resolver resoluciones.
Jorge Agudelo sería candidato del caicedismo si logran la modificación en el CNE
Luego de que se conoció la noticia de la revocatoria de la candidatura de Patricia Caicedo, la exaspirante llegó hasta las instalaciones de la entidad para presionar un reemplazo.
Patricia Caicedo intenta inscribir otro candidato a sabiendas de que no puede
Ante la imposibilidad de reclamar la resolución que no está en firme, pues fue sujeto de reposición, Caicedo hizo un reclamo público.
Hombre asesinado en San Sebastián tenía antecedentes por tráfico de drogas
El hecho de sangre ocurrió al interior de una vivienda ubicada en el barrio 19 de abril.
Momentos de pánico en la Revista Semana tras toma violenta de la Minga
Armados con palos, miembros de la Minga indígena alcanzaron a ingresar a las instalaciones del medio de comunicación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.