Juez argentino cita a viuda e hijo de Pablo Escobar y al 'Chicho' Serna

Un juez argentino resolvió citar a declaración indagatoria a la viuda y al hijo del fallecido narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria y al exfutbolista colombiano Mauricio 'Chicho' Serna en el marco de una causa por la que se investigan maniobras de supuesto lavado de dinero.
Según informaron fuentes judiciales, la medida fue adoptada por el juez Néstor Barral, titular del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 3 de la localidad bonaerense de Morón, quien citó a prestar declaración indagatoria a María Isabel Santos Caballero, viuda de Pablo Escobar, para el 3 de mayo próximo.
En tanto, el exfutbolista deberá comparecer el día 4 y Juan Sebastián Marroquín Santos, hijo de Escobar, deberá presentarse el 14 de mayo.
La citación a indagatoria había sido solicitada en marzo pasado por los fiscales Sebastián Lorenzo Basso, Gabriel Pérez Barberá y Diego Iglesias.
De acuerdo a la resolución judiciales dictada hoy, los fiscales refirieron que Marroquín Santos y Santos Caballero "prestaron una contribución esencial" para el lavado de 2,3 millones de dólares y habrían participado luego de otra maniobra para lavar 105.352 dólares.
En la investigación judicial se menciona un "núcleo de blanqueo de capitales" diagramado por el colombiano José Bayron Piedrahita Ceballos y cuyo "representante y punto de contacto central" en Argentina es el empresario Mateo Corvo Dolcet, ya imputado en esta causa.
Según el documento judicial, Piedrahita Ceballos logró ingresar al mercado financiero argentino una millonaria suma de dinero que se sospecha "obtuvo por medio de las maniobras narcocriminales que llevó adelante desde -cuanto menos- la década de 1990".
De acuerdo a los fiscales, existe documentación que acredita que Juan Sebastián Marroquín reconoció haber sido, junto a su madre, quienes presentaron a Piedrahita Ceballos como inversor de los proyectos que Corvo Dolcet llevaba adelante.
Según la investigación, Corvo Dolcet reconoció a favor de Marroquín Santos y Santos Caballero una comisión del 4,5 % del total de la inversión realizada.
El juez señaló que los fiscales entendieron que la viuda y el hijo de Escobar "efectuaron un aporte de carácter esencial para el cumplimiento de los objetivos criminales" de Piedrahita Ceballos y "estaban al tanto de la imperante necesidad de Corvo Dolcet de obtener inversores para financiar sus proyectos inmobiliarios".
Los fiscales, además, vinculan a la mujer y al hijo de Escobar con otra supuesta maniobra de lavado posterior.
En cuando a Serna, los procuradores "aludieron que hay sospechas razonables para afirmar que, con su accionar, también realizó una contribución esencial al delito de lavado de activos que protagonizaron Piedrahita Ceballos y Corvo Dolcet" en 2008.
De acuerdo a la investigación, una de las tantas formas en que Piedrahita Ceballos, también imputado en el caso, inyectó fondos en los proyectos liderados por Corvo Dolcet fue mediante el aporte de tres inmuebles que con anterioridad le había comprado a Serna, exjugador de la Selección Colombia y también de Boca Juniors.
Tags
Más de
Terremoto de magnitud 5 se registró en República Dominicana
El temblor se sintió también con fuerza en Haití.
Rodrigo Paz es elegido presidente de Bolivia y pone fin a 20 años de gobiernos de izquierda
El economista de centroderecha venció en segunda vuelta a Jorge Quiroga y asumirá el poder el 8 de noviembre, con la promesa de impulsar su modelo de “capitalismo para todos”.
Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel de Paz a María Corina Machado
El anuncio llega en medio de tensiones políticas tras el reconocimiento internacional a la líder opositora, premiada por su lucha democrática.
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
El colombo-israelí que regresa a la vida tras ser liberado por Hamás
Fueron dos años de incertidumbre
El mundo respira alivio: Liberan 20 israelíes retenidos por Hamás
Entre ellos, un colombo-israelí hace parte de los liberados por el grupo armado
Lo Destacado
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena
La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































