Golpe de Estado en Myanmar: ejército detuvo a la líder del gobierno Suu Kyi


El Ejército de Myanmar arrestó este lunes a un número indeterminado de políticos, entre ellos la jefa de facto del Gobierno, la Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, además de otros líderes civiles.
Un portavoz del partido Liga Nacional para la Democracia (LND), encabezado por Suu Kyi, confirmó la detención de la líder, además del presidente Win Myint, y otros miembros de la formación política.
"Este es un intento de golpe militar, aunque (el Ejército) pueden afirmar que no lo es", indicó el portavoz, identificado como Myo Nyunt, quien agregó que los militares han "obligado" al presidente a convocar una reunión urgente por seguridad nacional "para entregarles oficialmente el poder".
Familiares de algunos de los arrestado informaron sobre las detenciones en redes sociales, mientras las líneas de teléfono y comunicaciones permanecen cortadas, aunque todavía funciona internet.
En los últimos días se había rumorado en ese país el Golpe de Estado, sin embargo, el poderoso Ejército que mediante una sucesión de juntas militares gobernó el país durante casi medio siglo, rechazó el sábado los rumores y garantizó su compromiso con la defensa de la Constitución.
Así, el Ejército sofocó temporalmente los rumores de golpe que se han intensificado desde que el pasado martes el portavoz militar Zaw Min Tun se negara a descartar la toma del poder por parte del Ejército tras denunciar supuestas irregularidades en las elecciones legislativas del pasado 8 de noviembre.
La contundente victoria electoral de Suu Kyi demostró su gran popularidad en Myanmar, a pesar de su mala reputación internacional por las políticas contra la minoría rohinyá.
El jefe del Ejército, Min Aung Hlaing, señaló el pasado miércoles en un discurso que se debería abolir la Constitución si esta no se cumple, lo que había sido interpretado como una amenaza velada en un país que estuvo sometido a una dictadura militar entre 1962 y 2011, cuando se inició la transición hacia la democracia.
Tags
Más de
Protestas en París dejan más de 200 arrestos y varios incendios en la ciudad
Las movilizaciones del movimiento Bloquons tout, convocadas contra las medidas de austeridad, derivaron en enfrentamientos con la policía y bloqueos en distintos puntos de la capital francesa.
Cansados de corrupción y censura gubernamental, turba quema Parlamento en Nepal
El primer ministro de Nepal, KP Sharma Oli, dimitió, mientras que su esposa murió por las heridas.
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Tragedia en Lisboa: al menos 16 personas murieron tras descarrilamiento de un funicular
El emblemático tren amarillo se estrelló contra un edificio en una de las zonas turísticas más populares de la capital.
Muere Giorgio Armani, reconocido diseñador de moda italiano
La noticia fue confirmada en un comunicado de Armani Group, la empresa de moda fundada por él.
La deuda estadounidense alcanza un máximo histórico
Un alto nivel de deuda puede impulsar el aumento de precios y reducir el poder adquisitivo de la población.
Lo Destacado
Denuncian fallas de energía en Sierradentro, Andrea Carolina y El Líbano
Usuarios vienen sufriendo la suspensión del servicio desde la noche de ayer.
Personeros escolares consolidan Red de Liderazgo Estudiantil en Santa Marta
Esto fue posible gracias a una iniciativa de la Personería Distrital de Santa Marta.
Protestas en París dejan más de 200 arrestos y varios incendios en la ciudad
Las movilizaciones del movimiento Bloquons tout, convocadas contra las medidas de austeridad, derivaron en enfrentamientos con la policía y bloqueos en distintos puntos de la capital francesa.
Ejército incauta más de 600 kilos de clorhidrato de cocaína en Uribia, La Guajira
Este cargamento pertenecía a la subestructura José More Peñate del Clan del Golfo.
Gremios a la expectativa: suplican frenar nueva reforma tributaria
Desde el Congreso Gremial Nacional, se indicó que el proyecto impulsado por el gobierno no solo plantea un alza de impuestos, sino que establece mayores retenciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.