Estados Unidos conmemora 22 años del atentado del 11 de septiembre

Este lunes la ciudad de Nueva York inició el día conmemorando el lamentable atentado del 11S.
Los americanos se reúnen en los monumentos conmemorativos, estaciones de bomberos, ayuntamientos, campus y en otras zonas del país para conmemorar el 22° aniversario del atentado terrorista más escalofriante que pudo ocurrir en los Estados Unidos.
Cabe recordar que en este suceso 3.000 personas perdieron la vida, en el momento que los aviones que se encontraban secuestrados se estrellaron contra los edificios del World Trade Center de Nueva York, el Pentágono y Shanksville, Pensilvania, esto ocasionó temores internos.
Edward Edelman al llegar a la zona cero a conmemorar a su cuñado Daniel McGinley quien fue asesinado, ante esta situación manifestó que “para aquellos de nosotros que perdimos personas ese día, ese día todavía está sucediendo. Todos los demás siguen adelante. Y encuentras una manera de seguir adelante, pero ese día siempre sucede para ti”.
El presidente Joe Biden, luego de su viaje a la India y Vietnam que realizó como objetivo de recordar del lamentable atentado, asistirá a una ceremonia en Washington, D.C. que se llevará acabo en la base militar en Anchorage.
No solo el Gobierno de los Estados Unidos hace eventos conmemorativos, también en los diferentes estados salen a las calles a rendir homenaje ante lo ocurrido.
Los condados rurales salen aproximadamente 2500 personas a rendir homenaje a las víctimas y a los socorristas.
En aquel momento “éramos un país, una nación, un pueblo, como debe ser. Ésa era la sensación: que todos nos unimos e hicimos lo que pudimos, donde estábamos, para tratar de ayudar", expresó Eddie Ferguson, jefe de bomberos del condado de Goochland en Virginia.
En otros estados realizan actividades conmemorativas como momentos de silencio, repique de campanas, vigilias con velas. En Columbus, Indiana, los despachadores del 911 enviaron un mensaje donde homenajeaban a la policía, los bomberos y a todas las radios que prestan servicios médicos de emergencia, en la ciudad que tiene alrededor de 50,000 habitantes.
Asimismo, están los grupos de Boy Scouts y Girl Scouts donde estarán izando y luego bajarán la bandera en una conmemoración en Fenton, Missouri, donde el “Monumento a los Héroes” incluye una pieza de acero del World Trade Center y una placa en honor a la víctima del 11 de septiembre, Jessica Leigh Sachs. Algunos de sus familiares viven en el suburbio de St. Louis de 4,000 habitantes.
Indicó el alcalde Joe Maurath “Somos sólo una pequeña comunidad”, pero “es importante para nosotros seguir recordando estos eventos. No sólo el 11 de septiembre, sino todos los acontecimientos que nos hacen libres”.
Tags
Más de
Muere acróbata chileno cuando realizaba show en el ‘globo de la muerte’
El accidente fue grabado por varios espectadores y rápidamente se viralizó en redes sociales.
Trece personas recibieron atención médica por inhalación de humo en el incendio de la COP30
El Gobierno de Brasil, anfitrión de la cita, informó en una nota que el estado de las personas intoxicadas "está siendo monitoreado".
Rusia ayuda, Estados Unidos acusan: ¿quién es el verdadero aliado de África?
¿Quién ayuda realmente a los países africanos y quién los presiona con sanciones y chantajes? Esto es lo que hay que averiguar, comprobando los hechos.
Incendio obliga evacuación del pabellón central de la COP 30 en Brasil
Hasta ahora no se reportan lesionados ni víctimas mortales.
¿Cómo aumentar continuamente tus activos en criptomonedas?
Eden Miner lanza un nuevo plan de alto rendimiento que te permite ganar decenas de miles al día.
Alabuga Start: ¿el paraíso o el infierno para las jóvenes?
Desde hace una semana, no cesa el revuelo en los medios de comunicación en torno a la publicación sobre el programa ruso Alabuga Start.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































