Elecciones presidenciales en Venezuela iniciaron con dos horas de retraso


El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela comunicó este domingo que, a las 08:00 hora local (12:00 GMT), el 95% de los 15.797 centros de votación estaban operativos, dos horas más tarde de lo programado, recibiendo a los votantes que llegaron temprano.
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, informó que todo el personal técnico asignado se presentó en los centros de votación, sin detallar la presencia de los testigos electorales que representan a los 10 candidatos.
Amoroso no abordó la situación de los centros que no abrieron a tiempo ni respondió a las denuncias en redes sociales sobre testigos opositores que fueron impedidos de entrar en algunos centros.
De acuerdo con la normativa, los centros de votación deben abrir a las 06:00 hora local y permanecer operativos durante 12 horas, extendiendo el horario si hay electores en fila hasta que vote el último.
Amoroso recordó que el único requisito para votar es presentar la cédula de identidad, incluso si está vencida, y mencionó que 1.300 observadores internacionales han participado en las diferentes fases del proceso electoral, incluidas las auditorías previas.
En estas elecciones están convocadas 21.392.464 personas, quienes podrán elegir entre 10 candidatos, incluyendo al actual presidente, Nicolás Maduro, y el candidato de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia.
Tags
Más de
Crisis en Perú: Congreso destituye a la presidenta Dina Boluarte por "incapacidad moral"
El presidente del Congreso, José Jerí Oré, asumirá la jefatura del Estado de manera interina.
María Corina Machado: de la lucha por la libertad al Nobel de Paz
El coraje de la dirigente opositora venezolana, brilló en Oslo. En medio de lágrimas y desde la clandestinidad, Machado dedicó al reconocimiento a su país.
Conmovedor: jaguar herido es rescatado tras nadar horas en el Río Negro en Brasil
Tras un exitoso rescate, el felino está en cuidados intensivos en Manaos.
Acuerdo inicial entre Israel y Hamás abre puerta a fin del conflicto en Gaza
El pacto contempla la liberación de rehenes israelíes y presos palestinos, así como la entrada de ayuda humanitaria.
Científicos ganaron el Nobel de Física, por descubrimiento para el desarrollo de chips
La Real Academia Sueca de Ciencias, otorgó el Premio Nobel de Física 2025 a los científicos John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis.
Reconocido escalador murió mientras realizaba una transmisión en TikTok
Balin Miller falleció al caer al vacío cuando realizaba la famosa ruta ‘Mar de Sueños’ en el Parque Nacional Yosemite, en California.
Lo Destacado
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.