El papa Francisco llega a Panamá a la Jornada Mundial de Juventudes


El papa Francisco arriba este miércoles a Panamá, a donde lleva un mensaje de alivio para los jóvenes que migran en masa forzados por las crisis políticas y económicas del continente. Este sería su séptimo viaje a América Latina, la región con más católicos en el mundo y esta vez vendría a participar en una nueva edición de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
Su viaje coincide con la mayor ola migratoria jamás registrada en Latinoamérica: hondureños, salvadoreños y venezolanos traspasan fronteras a diario en busca de oportunidades para huir de gobiernos o de la violencia de pandillas.
“Los lanzan a cifrar sus esperanzas en otros países, exponiéndoles al narcotráfico, la trata humana, la delincuencia y tantos otros males”, dijo el martes el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, en una misa previa a la llegada del papa.
Por eso, “anhelamos” que esta visita “sea un bálsamo para la difícil situación con la que conviven” muchos jóvenes, expresó Ulloa ante la multitud en el Campo Santa María la Antigua del paseo marítimo de Ciudad de Panamá.
El avión boeing de Francisco despegará del aeropuerto de Roma-Fiumicino a las 9:35 locales (03:35 de Panamá y Colombia) y aterrizará hacia las 16:30 locales en el aeropuerto internacional de Tocumen, tras trece horas de vuelo.
El pontífice es esperado por unos 200.000 jóvenes de unos 150 países, en el llamado ‘Woodstock’ de los católicos. Muchos le recibirán en un recorrido de 29 kilómetros en automóvil entre el aeropuerto y la nunciatura apostólica, donde se alojará.
El papa, quien permanecerá hasta el domingo, visitará un centro de detención juvenil donde oficiará una misa y programó un encuentro con enfermos de sida en un centro de asistencia y prevé reunir a unos 70 obispos de Centroamérica.
El jueves se reunirá con autoridades gubernamentales, mientras que en la tarde hablará a la multitud en la Cinta Costera. Está previsto también un viacrucis el viernes 25 y una vigilia al aire libre el sábado 26 en el Campo Juan Pablo II.
Al menos siete presidentes acudirían el domingo a la última misa del papa en la JMJ: Jimmy Morales (Guatemala), Juan Orlando Hernández (Honduras), Salvador Sánchez Cerén (El Salvador), Carlos Alvarado (Costa Rica), Iván Duque (Colombia) y Marcelo Rebelo de Sousa (Portugal), además del anfitrión Juan Carlos Varela.
Tags
Más de
Fallece a los 46 años Brad Everett, actor de Grey’s Anatomy y Los Ángeles de Charlie
El trágico suceso ocurrió el 17 de septiembre, cuando su vehículo fue impactado por otro que circulaba en sentido contrario.
Murió joven tras descompensarse en la montaña rusa de Epic Universe en Orlando
Universal Epic Universe fue abierto al público en el mes de mayo.
Alerta mundial: por primera vez hay más niños obesos que desnutridos
Informe del UNICEF revela que la comida chatarra deja a 188 millones de niños con obesidad, superando a los de bajo peso.
Activistas pro-Palestina realizaron protestas e invadieron el recorrido de La Vuelta a España
Se registraron enfrentamientos con los agentes antidisturbios desplegados.
Masacre en un billar de Ecuador deja siete muertos y cuatro heridos
El ataque quedo registrado en una transmisión de TikTok.
Únete a la celebración del Señor de los Milagros en Taganga
Conozca aquí la programación de las festividades.
Lo Destacado
Policía despliega 650 uniformados por celebración de Amor y Amistad en Santa Marta
El dispositivo incluye patrullajes en puntos críticos, controles en establecimientos nocturnos y campañas de prevención contra el porte de armas.
La Sergio recibe reconocimiento por 30 años de excelencia en Administración de Empresas
Ascolfa galardonó tres décadas de excelencia académica y el aporte a la formación de profesionales en la Región Caribe.
Cayó alias ‘Supervisor’ en Santa Marta: cabecilla de red que enviaba cocaína en buques
Otros dos integrantes fueron capturados en operativos simultáneos en Barranquilla.
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Pacto Histórico descarta respaldo a candidatura de Patricia Caicedo al Senado
Según el acta del Comité Nacional de Éticas y Garantías, Caicedo Omar “no hace parte históricamente de las fuerzas fundadoras del Pacto”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.