Corte Suprema de Brasil aprueba realización de la Copa América en ese país

La Corte Suprema de Brasil alcanzó este jueves la mayoría de seis votos necesaria para permitir que la Copa América se juegue en el país, con lo cual ha negado tres recursos que pedían suspender el torneo debido a la pandemia del Covid-19.
La decisión es ya irreversible, pues la corte tiene once miembros y los únicos seis que se han pronunciado hasta ahora han rechazado las acciones intentadas por partidos políticos de izquierda y un sindicato metalúrgico, las cuales alegaban que el torneo no podría celebrarse en un país en el que la pandemia continúa descontrolada.
De hecho, según los últimos datos oficiales, Brasil suma casi 480.000 muertes por coronavirus, con un promedio de 1.727 decesos diarios en las últimas dos semanas, y según los especialistas está a las puertas de otra ola pandémica, la cual coincidirá con la Copa América, que durará un mes y será inaugurada el próximo domingo.
Los magistrados que ya se han pronunciado siguieron la opinión de una de las instructoras del caso, Carmen Lucia Antunes, que subrayó la jurisprudencia ya sentada por el Supremo respecto a restricciones para contener la pandemia, que según la Constitución nacional recaen en los gobernadores de cada uno de los 27 estados del país.
"A ellos cabe definir, hacer cumplir y controlar los protocolos para que no haya una 'copavirus', que sea fuente de infecciones y transmisión de nuevas cepas", indicó la jueza.
Apuntó además que las autoridades locales, "si fuera el caso", podrán ser responsabilizadas en el futuro "por sus decisiones administrativas" y las consecuencias que eventualmente generen.
La única exigencia es que se presente un protocolo de seguridad, que la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) ha dicho que será similar al de otros torneos que se celebran en Brasil y toda la región, según el cual se mantiene a las delegaciones en unas rígidas "burbujas", con los partidos disputados sin público en las gradas.
De ese modo, la Copa América comenzará el próximo domingo con las diez selecciones suramericanas distribuidas en dos grupos: El A, con Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay; y el B, en el que han sido emparejados Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Las subsedes serán Río de Janeiro, Brasilia, Cuiabá y Goiania, cuyas autoridades locales, según la decisión de la Corte Suprema, podrán responder ante los tribunales en caso de que se compruebe que el torneo agravó de alguna manera la crisis sanitaria del país.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Estados Unidos confirma nuevo bombardeo a narcolancha en el Caribe
Esta acción ofensiva dejó tres muertos según indicó el jefe del Pentágono.
140 personas muertas y 127 desaparecidas en Filipinas por el paso de Tifón Kalmaegi
El fenómeno meteorológico causó estragos en el centro del país, con inundaciones, evacuaciones masivas y la declaración de estado de calamidad.
Identifican al asesino de Carlos Manzo: tenía 17 años y fue dado de baja
Según la versión entregada por los familiares de Víctor Manuel, el menor se había desaparecido una semana antes de asesinato del exalcalde.
Escándalo en Miss Universo: Miss México denuncia a directivo por exigirle callarse
Miss Universe Colombia emitió un comunicado sobre el incidente, enfocándose en el valor de la dignidad y la libre expresión.
Cómo comprar dólares de forma segura con plataformas digitales
Antes de realizar una compra de dólares de forma online a través de una aplicación, hay una serie de puntos a corroborar para operar de forma segura.
Asesinan a alcalde en México en pleno Festival del Día de Muertos
Las autoridades confirman la muerte de un agresor y la detención de otros dos implicados.
Lo Destacado
Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá
Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.
Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos
La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.
Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota
El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.
Cayeron tres jóvenes en Fundación por hacerse pasar por soldados con documentos falsos
Fueron sorprendidos dentro del Batallón de Instrucción del Ejército cuando se descubrió que las identificaciones no les pertenecían.
Fernando Oviedo, asesino de perrito en Antioquia, se entrega a las autoridades
La entrega se produjo hace pocas horas y es el resultado directo de la intensa presión mediática que exigía justicia por el repudiable acto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































