“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis


Hace algunos días, ciudadanos de ciudades como Cúcuta, Bogotá, Tunja, Valledupar, Medellín, Uribia, Pasto, y Riohacha, han venido denunciando la aparición de extraños graffitis, con el mensaje: ¿Quién carajos es Caicedo?.
Entre las hipótesis se hablaban desde un jugador de fútbol hasta el lanzamiento de una nueva producción en Netflix. Sin embargo, las dudas quedaron despejadas cuando miembros del movimiento Fuerza Ciudadana celebraron la masividad de los mensajes, confirmando que se trata de una estrategia para dar a conocer el nombre de Carlos Caicedo Omar, quien sueña con la Presidencia de Colombia.
Esto, justo en un contexto donde pese a los esfuerzos del exgobernador del Magdalena, por recorrer el departamento y codearse con figuras como la vicepresidente Francia Márquez, en las más recientes encuestas de aspirantes presidenciales, su nombre apenas alcanzó el 0.4% de intención de voto.
En ese sentido, si bien la estrategia de los graffitis sobre todo el territorio nacional sí ha despertado la curiosidad tras su nombre, según los expertos la estrategia no sería tan efectiva.
Seguimiento.co conversó con la profesional en Comunicación Política, Luisa Bolaño, quien dio su opinión sobre esta situación.
“Es importante mencionar que en comunicación política más allá de haber estrategias malas o buenas, tienen que entenderse en función de los objetivos a corto, mediano y largo plazo. Pero, en este caso, es un descache, porque en el Magdalena en este momento, al hablar de comunicación política Caicedo es un referente. No hay quien le de la talla a él en ese tema, pero justo en este momento se le olvidó lo contraproducente que es hacer política vandalizando" sostuvo la experta.
Señor @carlosecaicedo, ¿está usted detrás de la campaña que busca posicionarlo en Cúcuta a través del vandalismo y el ‘grafiteo’ de paredes? ¿Por qué apelar a una estrategia como esta para darse a conocer en Cúcuta? Así no señor, así no, respete a Cúcuta, mano. pic.twitter.com/aMkDtaYflC
— Manolesco (@jhonjacome) February 16, 2025
Mencionando también: “En el análisis que podemos hacer, podemos ver a un Caicedo desesperado porque en las encuestas de candidatos presidenciales apenas ha sido mencionado. Y en cambio, donde sí lo conocen, todo lo que ha recordado es una estrategia que usó la vieja política para posicionar a un candidato pero nunca pasó nada… No hay innovación y nada disruptivo en estos graffitis, pero en cambio sí van en contravía en sus intentos de verse como un candidato innovador y cercano. Ahora, quienes no lo conocen, la primera impresión que van a tener de él es que les vandalizó su propiedad, además, cabe decir, que utiliza una palabra tosca (carajos) que no genera una conexión emocional pero sí deja ver su desespero” puntualiza.
Por otra parte, otro experto consultado por Seguimiento.co, calificó la estrategia de una “propuesta arriesgada”.
“Si él insiste en posicionarse como un ‘outsider’ o un candidato que desafía al sistema podría conectar con sectores descontentos, pero el graffiti per se, sin una estrategia clara, podría entenderse más como vandalismo lo que podría generar más rechazo que apoyo. Si bien el grafiti puede ser una buena estrategia, debe estar bien estructurada, con elementos artísticos que influyan a una percepción positiva porque si se hace de forma desordenada como en este caso, solo generan rechazo”.
Recomendamos leer: Caicedo queda en el puesto 24 de intención de voto para las presidenciales 2026
Por último, es importante precisar que a la fecha Caicedo Omar no se ha referido a la estrategia de los graffitis; no obstante, sí ha estado participando activamente del lanzamiento de obras públicas en Magdalena, donde incluso ha llevado a todo un grupo de influenciadores de todo el país, que posteriormente han compartido digital en redes como Tik Tok, Instagram y X, precisamente bajo esta estrategia de darlo a conocer en el panorama nacional.
Tags
Más de
Sicario fue apedreado por la comunidad en Puebloviejo
Primeras informaciones indican que la víctima del ataque sicarial logró quedar con vida.
Minenergía entrega nueva línea de transmisión que conectará La Guajira, Cesar y Magdalena
La obra de interconexión Cuestecitas–Copey–Fundación fortalece el sistema eléctrico del Caribe y marca un hito en la transición energética del país.
En extrañas circunstancias muere cienaguero en Barranquilla
Se trataba de Eduardo Silva, quien era conocido cariñosamente como ‘Guohan’.
“Unir esfuerzos en una candidatura”: el llamado de Jota Vives con miras a las atípicas
El exmagistrado del CNE, y excandidato a la gobernación pidió unión para derrotar al caicedismo en las urnas.
Vigilante en estado crítico tras impactar contra muro en Fundación
El hombre de seguridad, fue identificado como Danny Palacio.
En cercanías a las aguas termales en Ciénaga, asesinaron a hombre de 53 años
La víctima fue identificada como César Andrés Núñez Suárez.
Lo Destacado
Tragedia en medio del aguacero: joven murió ahogado en la piscina olímpica
Primeras versiones indican que habría violado las rejillas de seguridad para tomar un baño en compañía de amigos.
Sicario fue apedreado por la comunidad en Puebloviejo
Primeras informaciones indican que la víctima del ataque sicarial logró quedar con vida.
Gremio de bailarines en Santa Marta piden justicia por Miguel Ángel Juvinao
El reconocido coreógrafo a través de sus redes sociales, publicó un video explicando la situación.
Onda tropical se siente en Santa Marta: fuerte aguacero esta tarde de lunes
Las principales avenidas de la ciudad están totalmente inundadas.
“Me tomó del cuello y me reventó contra un carro”: Jaime Avendaño, señalado por presunta agresión
El funcionario de la SAE indicó a Seguimiento.co que interpondrá una denuncia por varios delitos, entre ellos injuria, calumnia, estafa y amenaza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.