Unimagdalena, socia del primer centro transnacional de América Latina para transiciones justas


La Universidad del Magdalena hace parte del selecto grupo de instituciones que conforman el ‘Centro Transnacional de Transiciones Justas, Energía, Clima y Sostenibilidad’ (Trajects, por sus siglas en inglés), el cual fue uno de los cuatro proyectos seleccionados en la convocatoria de financiación ‘Centros Globales para el Clima y Medio Ambiente’ del Servicio Alemán de Intercambio Académico Daad, entre 50 propuestas que aplicaron en todo el mundo.
Bajo el liderazgo de la Universidad Técnica de Berlín en Alemania, la Alma Mater, con el apoyo en documentación y antecedentes por parte de su Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) para la formulación de la propuesta, entró formar parte de los socios principales de este proyecto junto a la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Ciudad del Cabo de Sudáfrica.
Este se convertirá en el primer centro transnacional de América Latina, a través del cual se busca aumentar la investigación y el intercambio de saberes entre el norte y el sur global, para identificar los retos que hay en común y que son sumamente importantes para alcanzar una verdadera transición hacia un modelo económico y social sostenible.
Andrea Cardoso Díaz, docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas y líder del Semillero en Transición Energética de esta casa de estudios superiores, explicó que este centro tiene varios objetivos transversales, entre ellos, la salida de los combustibles fósiles y avanzar en estudios sobre el cambio climático.
“Sabemos que los combustibles fósiles tienden a desaparecer y uno de los propósitos de este centro es investigar cómo va a ser esa transición justa, en temas energéticos y en temas de cambio climático. Por otro lado, está el objetivo de construir capacidades en temas del estudio del cambio climático, en reconversión del suelo, en temas de pérdida de la biodiversidad, de actividades económicas que carbonicen los suelos y empiecen a mitigar el cambio climático”, señaló la docente.
Beneficios del proyecto
Para las instituciones vinculadas al ‘Centro Transnacional de Transiciones Justas, Energía, Clima y Sostenibilidad’, se contemplan distintos beneficios, entre ellos: el desarrollo de módulos de estudio conjuntos sobre transiciones justas en energía, clima y sostenibilidad y renovación de programas existentes; programas de becas de maestría y doctorado, premio de excelencia de tesis y pasantías; desarrollo de conferencias virtuales; un laboratorio virtual de intercambio de experiencias; foros de diálogo con actores no universitarios y el establecimiento de una red transdisciplinar con instituciones de investigación.
Como parte del equipo que conforma este proyecto desde esta Institución, Roberto Almanza Hernández, docente y director de la Maestría en Antropología en la línea etnografía, aseguró que: “van a tener la oportunidad estudiantes interesados en estas temáticas de aplicar a becas de maestría, también los diferentes actores sociales, autoridades locales, miembros de las comunidades pueden acceder a estos espacios de discusión que se van a abrir, espacios de construcción colectiva entorno a la discusión de la transición energética y la transición civilizatoria que deseamos”.
El rol de Unimagdalena en Trajects
En Colombia la Universidad del Magdalena es socio regional de la Universidad Nacional en el centro de investigación que tendrá operación por los próximos cinco años.
Con la participación de Unimagdalena se logra atar el centro del país con las regiones, debido a que está ubicada en un territorio del Caribe colombiano que se encuentra en un proceso de transición energética por la salida del carbón.
“La Universidad del Magdalena en particular es un socio muy importante para nosotros porque tiene una presencia en territorios de extracción a gran escala de carbón térmico en Colombia y tiene una trayectoria bastante importante trabajando con todos los actores relevantes desde comunidades afectadas por la minería, hasta las empresas mismas y los entes gubernamentales, que tienen que ver con la explotación de carbón a gran escala”, indicó Paola Yanguas Parra, miembro del Grupo de Investigación CoalExit de la Universidad Técnica de Berlín.
El proyecto Trajects se destaca por su enfoque innovador hacia temas como la mitigación del cambio climático y su deseo de fortalecer una cooperación multilateral donde prime el diálogo que se sustenta en la Red internacional que posee, donde participan más de 40 organizaciones en diferentes países, entre ellos, Colombia, Sudáfrica y Alemania, que trabajan para ofrecer oportunidades de intercambio, investigación y educación, en pro de avanzar en la agenda sobre transiciones hacia la sostenibilidad en el mundo.
La financiación del centro por parte del Servicio Alemán de Intercambio Académico es por cinco años con un presupuesto de seiscientos mil euros anuales.
Tags
Más de
PGN formula cargos a Alcaldesa de El Piñón: nombró gerente de la ESE al padre de su hijo
El Ministerio Público advirtió un evidente conflicto de intereses.
Mininterior, con todo listo para nombrar al gobernador (e) tras salida de Martínez
La Dirección Jurídica del Ministerio solicitó al Consejo de Estado la fecha de ejecutoria de la sentencia de nulidad, para avanzar con la designación.
Adulto mayor fue hallado sin vida en el vía que conecta a Orihueca - La Gran Vía
Según las primeras versiones, la víctima es conocido como ‘Machete’.
Buscan a hombre desaparecido en Palermo, Magdalena
Sus familiares desconocen su paradero desde el pasado martes 8 de julio.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Orgullo y felicidad: Así se vivió la graduación de nuevos profesionales en Unimagdalena
Gracias a las acciones para promover la inclusión educativa, jóvenes de todo el departamento recibieron sus títulos como profesionales.
Lo Destacado
“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia
El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.
PGN formula cargos a Alcaldesa de El Piñón: nombró gerente de la ESE al padre de su hijo
El Ministerio Público advirtió un evidente conflicto de intereses.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.