Unimagdalena se muestra como un referente de la educación virtual


El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar estuvo como invitado a la sesión virtual ‘Inspiración W’, en la que se desarrolló el Foro ‘Educación Virtual en el Magdalena, un ejercicio de cooperativismo e integración Público– Privada’; un espacio creado por la cadena nacional W Radio con el fin de debatir sobre, cómo el sector de la educación superior está abordando los cambios en el sistema educativo, dando a conocer las alternativas que han surgido en este tiempo, teniendo en cuenta los retos que implica la coyuntura actual con relación al covid-19.
En compañía del máximo directivo universitario, estuvieron el viceministro de Educación Superior Luis Fernando Pérez, y el rector de la Universidad Sergio Arboleda- seccional Santa Marta, Alfredo Méndez Alzamora; y en la moderación el periodista y locutor Yamit Palacio.
El foro fue escenario para plantear un análisis sobre las mejores alternativas para afrontar los retos que enfrentan las universidades en el país, viendo la educación desde un trabajo en sinergia entre las instituciones públicas y privadas. Asimismo, se compartieron cifras y datos de la Educación Superior en esta coyuntura, y se reflexionó sobre los niveles de deserción estudiantil a causa de la pandemia y la migración hacia la virtualidad como modalidad de formación.
En este sentido y refiriéndose al caso de Unimagdalena, el viceministro de Educación Nacional, Luis Fernando Pérez, aseguró que, “las universidades públicas de carácter regional se convierten en un gran articulador de las capacidades del sistema; eso hace parte de lo que hemos venido trabajando para fortalecer el sistema de aseguramiento de la calidad, poder vernos como un sistema que en realidad responde a los contextos regionales. Hoy el rector Alfredo hace un reconocimiento a la gestión de la Universidad del Magdalena como un promotor del desarrollo local, eso es fundamental”.
Por otro lado, el rector Pablo Vera Salazar, manifestó que, “a la educación no la puede gobernar el temor sino, la esperanza. Tenemos que construir esperanza y darle medidas de apoyo reales a la gente. En nuestro caso, el porcentaje de cancelación de semestre de este, en comparación con el año anterior disminuyó en un 20 %, ¿Por qué? Porque a raíz de las medidas que expidió el Gobierno a las universidades, flexibilizamos muchísimo reglamentos estudiantiles y académicos supremamente obsoletos que promovían esa deserción”.
Sobre las nuevas formas para afrontar con flexibilidad la actual crisis, el rector Vera Salazar señaló que fue muy importante el hecho que se implementó la universidad sobre eliminar la nota; asegurando que “un número no es más importante que la vida y que a algunos estudiantes se les va la vida por la nota, entonces, se quitó la nota y se evalúa por criterios de cumplimiento”.
En el desarrollo de este espacio de diálogo, otro de los temas centrales fue la alternancia; cómo recuperar la presencialidad con responsabilidad, sobre el particular, el máximo dirigente de la institución aseguró que, “nosotros en el SUE Caribe decidimos que mientras la situación esté así no vamos a alternar, es decir, vamos a seguir un modelo de formación presencial asistido por tecnología reforzando las alianzas con los municipios para garantizar accesibilidad: herramientas de cómputo, tabletas y conectividad. En el caso nuestro hasta que no tengamos tranquilidad en el sentido que la curva empiece a descender para el Magdalena, nosotros vamos a arrancar el segundo semestre del año virtualmente, tratando de brindar el mejor acompañamiento a los estudiantes”.
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.