Unimagdalena realizará festival de cine en Aracataca


En el marco de la Novena Versión, el Festival de Cine al Mar se desplaza este año para el municipio de Aracataca, con el fin de llevar a la comunidad cataquera producciones de la industria cinematográfica reconocidas a nivel nacional e internacional. Este exitoso proyecto es liderado por graduados del Programa de Cine y Audiovisuales de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Magdalena.
El proyecto que es ganador del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes (FODCA), en alianza con la Embajada de España, proyectará la película nominada a los Premios Óscar ‘Chico y Rita’ estrenada en el año 2010, de los directores Fernando Trueba, Javier Mariscal y Tono Errando; cuya historia está ambientada en las ciudades de La Habana, París y Nueva York. Esta producción cuenta la vida de dos enamorados, el pianista Chico Valdés y la cantante Rita La Belle, marcados por la música jazz como homenaje a este género musical latino y al cine de Hollywood de los años 1940 – 1950.
Además de este largometraje se proyectarán cortometrajes reconocidos en el mundo cinéfilo, realizados por graduados de nuestra Alma Mater. Entre ellos están: ‘Bajo el Palo de Mango’ de Mariana Stand, ‘San Patacón’ de Rodolfo Franco, ‘Pescao’ de mi Pueblo’ de Wilfren Pacheco, ‘Palomo: Una historia con carga real’ de Edgar Deluque, ‘Lumbalú Agonía’ de Jorge Pérez.
“La importancia que tiene realizar Cine al Mar en Aracataca, primero es que estamos fortaleciendo la formación del público a través de la cinematografía, y segundo, es que las obras audiovisuales que se van a proyectar al aire libre este próximo miércoles 10 de noviembre, tienen en común que sus historias reflejan ese realismo mágico propio del Caribe colombiano”, manifiesta la realizadora audiovisual Mariana Stand Ayala, directora del Noveno Festival de Cine al Mar de esta Casa de Estudios Superiores.
La proyección de las entregas cinematográficas se llevará a cabo en las afueras de la Iglesia de Aracataca a partir de las 6:00 p.m., este miércoles 10 de noviembre del año en curso y está abierta para todo el público que desee disfrutar de estas cintas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Hombre se debate entre la vida y la muerte tras ataque sicarial en Fundación
La víctima fue identificada como Jean Carlos de la Hoz.
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Lo Destacado
La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada
Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.