Anuncio
Anuncio
Lunes 27 de Noviembre de 2017 - 10:40am

Unimagdalena otorga grado “Honoris Causa” al compositor Aurelio Núñez Bermúdez

Por su valioso aporte a las tradiciones orales y culturales de la región Caribe.
El título entregado al compositor, obedece al Programa de Ingeniería Agronómica.
Anuncio
Anuncio

En ceremonia solemne celebrada en el auditorio Roque Morelli Zarate, la Universidad del Magdalena otorgó título “Honoris Causa” al compositor vallenato Aurelio Núñez Bermúdez, más conocido en el ámbito cultural como “Yeyo” Núñez; quien recibió la distinción académica por parte de esta Casa de Estudios como un reconocimiento a sus más de 40 años dedicados a la vida artística.
 
El título “Honoris Causa” entregado al señor Aurelio Núñez es en el Programa de Ingeniería Agronómica, teniendo en cuenta que, de acuerdo a las consideraciones expuestas a la Comisión del Mérito Universitario: “A finales de 1980 Aurelio Núñez inició sus estudios de Ingeniería Agronómica en la Universidad del Magdalena, los cuales no pudo concluir por problemas derivados de su condición económica y episodios de violencia que implicaron el desplazamiento de su familia”.
 
Así mismo, se tuvo en cuenta otras consideraciones como que el señor Aurelio Núñez quien nació en Zambrano – La Guajira el 6 de agosto de 1957, estudió en el Colegio El Carmelo donde terminó su bachillerato; Ha dedicado más de cuatro décadas al ámbito artístico como compositor en el folclor vallenato, destacándose dentro del grupo de compositores costumbristas. 
 
El “Yeyo” Núñez se ha destacado como ganador del Festival de Compositores de San Juan del Cesar, siendo uno de los compositores preferidos de cantantes vallenatos reconocidos a nivel mundial; fue escogido como compositor del año en tres ocasiones, en el año 2008 obtuvo el Grammy Latino con la canción titulada “Listo pa’ la foto” y en el 2009, logró el premio Grammy a la Excelencia con el álbum “Te dedico mis triunfos” y un reconocimiento especial con las canciones “El nobel del amor” y “El original”.
 
En este sentido, la Universidad del Magdalena concede el título “Honoris Causa” como Ingeniero Agrónomo, con el objeto de reconocer y exaltar públicamente su trayectoria artística y su valioso aporte a la cultura de la Región Caribe.
Muy emocionado y agradecido con el homenaje realizado por la Universidad del Magdalena, el compositor Aurelio Núñez expresó unas sentidas palabras que dan cuenta del gran significado que tiene para él, lograr el sueño de ser egresado la Universidad.
 
“Gracias por este momento tan importante, por permitirme cumplir mi verdadero sueño, gracias a ustedes por decirle al mundo que esto estaba escrito dentro de mis sueños en mi corazón y en mi vida. Muchos me ven alegre cantando en todos los sueños y creen que ese es mi sueño, pero mi sueño está enmarcado en este papel, que dice mucho. Gracias a ustedes y a mi querido rector”, señaló.
 
Luego de entregar el diploma al compositor, el Rector Pablo Vera Salazar  se refirió a la importancia de esta distinción como reconocimiento no solo a la trayectoria de Aurelio Núñez y a sus invaluables aportes al enriquecimiento de las artes y el folclor de nuestro territorio, además como un homenaje desde la academia a las tradiciones culturales del Caribe.
 
Cabe mencionar que el Acuerdo Superior N° 10 del 17 de febrero de 2017, estableció el “Título Honoris Causa”, como “… una distinción académica que otorgará la Universidad a quienes han dedicado gran parte de su vida a las ciencias, las artes, la cultura, las humanidades, el desarrollo tecnológico o a la educación y que, luego de distinguidas trayectorias, han logrado un reconocimiento en su campo”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Bus de Cootranscaribe fue atacado a bala en la Troncal de Oriente

El atentado se suma al homicidio de un trabajador de la misma empresa registrado ayer martes.

7 horas 2 mins

Policía da de abaja a alias ‘Barranquilla’ tras enfrentamiento en Aracataca

La institución rechazó cualquier acto de violencia en contra de los uniformados.

7 horas 5 mins

Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío

Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.

7 horas 35 mins

Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca

Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.

8 horas 13 mins

Unimagdalena participa en el II Encuentro de Rectores de la Red Andina de Universidades

El rector, Pablo Vera, lideró la presentación del Reglamento del Proceso de Acreditación.

8 horas 44 mins
“Una odisea”: Asamblea exige soluciones por bloqueos en la vía Ciénaga-Barranquilla

“Una odisea”: Asamblea exige soluciones por bloqueos en la vía Ciénaga-Barranquilla

Los diputados advirtieron sobre la inseguridad, los cobros ilegales y el impacto económico que generan los bloqueos en este importante corredor vial.

9 horas 1 min
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Luto en el fútbol sudamericano tras fallecimiento de Miguel Ángel Russo

El jugador que llegó a ser parte de Millonarios, falleció en su casa en Buenos Aires.

2 horas 11 mins

Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac

El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.

7 horas 28 mins

Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato

Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.

7 horas 38 mins

¡Rumbo a cuartos de final del Mundial! Selección Sub 20 venció a Sudáfrica

La Selección Colombia se impuso con un 3 a 1 este miércoles.

7 horas 7 mins

Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca

Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.

8 horas 9 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months