Anuncio
Anuncio
Domingo 19 de Diciembre de 2021 - 3:48pm

Unimagdalena llegó a Santa Ana con Cátedra del Río Magdalena

Este encuentro hace parte de los esfuerzos de la Alma Mater por conectarse mejor con los territorios magdalenenses.
Cátedra Unimagdalena.
Anuncio
Anuncio

Santa Ana, Magdalena, está ubicada en la margen derecha del "Brazo de Mompox", en lo que se conoce como depresión momposina, sus principales actividades económicas son la ganadería y la agricultura, siendo la yuca y el maíz los cultivos que más se producen. Limita por el norte con el municipio de Plato, al oriente con el Municipio de Pijiño del Carmen, al sur con el municipio de San Zenón, al occidente con el departamento de Bolívar, y en medio el Río Magdalena.

En su compromiso de divulgación científica y apropiación social del conocimiento para las comunidades, una delegación de la Universidad del Magdalena se trasladó hacia Santa Ana, para llevar a cabo la segunda sesión de la Cátedra del Río Magdalena, un evento en el que se mostró a los santaneros la importancia estratégica de este complejo lagunar para Colombia y la cooperación internacional.

Entre los puntos destacados del evento se presentó a cientos de habitantes la conferencia ‘Redescubriendo la Ruta mágica del Río Magdalena’, que estuvo a cargo del ingeniero Bladimir Salcedo Castilla, profesional de Cormagdalena y el conversatorio ‘De las orillas del río Magdalena a la diplomacia mundial’ dirigido por el doctor Jorge Elías Caro, vicerrector de Investigación y el doctor Enrique Arrieta Díaz, científico magdalenense y docente de la Facultad de Ingeniería.

Asimismo, se proyectó a la comunidad el documental ‘el discurso del abuelo Enrique’, producto creado por estudiantes y docentes del Programa de Cine y Audiovisuales que retrata la historia del santanero Pablo Enrique Arrieta Lara, un autodidacta que llegó a ser embajador y diplomático en Colombia.

La actividad fue presidida por el doctor Jorge Elías Caro, vicerrector de Investigación, quien destacó que estos espacios buscan divulgar el conocimiento directamente hacia las comunidades magdalenenses. "En esas alianzas públicas que establecemos se busca el progreso del territorio y llegar a la población para que los habitantes apropien socialmente lo que se viene haciendo dentro de la investigación y divulgación académica que se produce en nuestra Institución".

Cabe recordar que esta cátedra coordinada por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y la Vicerrectoría de Investigación, tiene como propósito generar espacios académicos que permitan encuentros de expertos para promover intercambios de experiencia, saberes y temáticas relacionadas al Río Magdalena, su importancia ambiental, social y cultural. La primera sesión fue enfocada a la problemática de erosión del municipio de Salamina-Magdalena.

Este evento realizado en el coliseo cubierto del Polideportivo de Santa Ana, fue liderado por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y la Vicerrectoría de Investigación de la Alma Mater, la Corporación Autónoma Regional de Río Grande de Magdalena - Cormagdalena y la Alcaldía Municipal. Además, permitió que jóvenes que pertenecen al grupo folclórico de La Danza de los Gallegos, presentarán una muestra artística y cultural típica del folclor magdalenense.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca

La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.

20 horas 34 mins

Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe

La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.

1 día 13 horas

Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha

Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.

1 día 14 horas
1 día 14 horas

Investigadores de Unimagdalena fortalecen alianzas con países del pacífico

Freddy Vargas Leira y Eliana Vergara Vásquez realizan pasantías de investigación como beneficiarios de becas otorgadas por la Alianza del Pacífico.

1 día 14 horas

Corpamag participó con cinco negocios en la Gran Vitrina Verde de Colombia

Los emprendimientos, van desde artesanías con materiales reciclados y vinos artesanales hasta moda sostenible y turismo étnico indígena.

1 día 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia

La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento

13 horas 32 mins

Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería

la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento

14 horas 8 mins

El colombiano Francisco Mosquera quedó muy cerca del podio en el Mundial de Halterofilia

Ganó la cuarta posición en la categoría de 65 kilogramos.

15 horas 37 mins

Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca

La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.

20 horas 30 mins

Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta

Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.

22 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months