Unimagdalena inicia capacitaciones sobre el Parlamento Andino Universitario

La Universidad del Magdalena inició capacitaciones virtuales sobre temas legislativos para la tercera cohorte del Parlamento Andino Universitario Unimagdalena 2021 - 2023, el organismo colegiado que tiene como objetivo la formación de jóvenes estudiantes líderes en los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones.
Christian Rodríguez Martínez, director del Programa de Derecho, es el encargado de estos espacios de formación enfocados en el derecho constitucional, parlamentario y comunitario, que buscan llevar a los parlamentarios de la Alma Mater a fortalecer la apropiación del reglamento interno de este organismo juvenil universitario y las leyes del país, para un correcto ejercicio de sus funciones.
“Queremos aterrizar todas esas ideas en el buen desarrollo sobre el reglamento interno o el reglamento de trabajo del Parlamento Andino Universitario, para que así puedan desarrollar de la mejor manera posible su labor de cara a representar adecuadamente a la Universidad del Magdalena en este espacio de participación juvenil universitaria”, explicó el director.
En la primera capacitación se estudió sobre el Derecho constitucional colombiano, la estudiante María Fernanda Zapata Izquierdo, de séptimo semestre del Programa de Negocios Internacionales y parlamentaria de la segunda comisión, aseguró que estos temas les ayudan a conocer a profundidad la Constitución Política de Colombia para que no sean vulnerados los derechos de ninguna persona en la sociedad.
Dentro de los beneficios que tienen los estudiantes que fueron seleccionados para ser parlamentarios andinos, están estos procesos de formación y capacitación, así como becas académicas, y becas de prácticas académicas y pasantías en la sede del Parlamento Andino ubicado en la ciudad de Bogotá́. Desde Unimagdalena se seguirá trabajando para apoyar en la construcción de las propuestas y proyectos de estos jóvenes durante su período en el Parlamento Andino Universitario, en pro de que se formen con capacidad crítica ante las realidades del país, basados en sólidos principios éticos y de respeto.
Tags
Más de
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
Banqueño Maykel Robles salió a la guerra en busca de oportunidades y fue abatido
El joven de 27 años perdió la vida mientras combatía en Ucrania.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Falleció albañil que estuvo en UCI diez días al ser arrollado por una moto en Zona Bananera
Se trata de Huberney de Alba Ferreira, de 43 años.
Guamal ratifica su respaldo a Margarita Guerra a la Gobernación
Personas salieron a las calles, confirmando al municipio como un territorio afín a la candidata.
Choque múltiple deja varios heridos en la vía Santa Marta - Fundación
El siniestro vial se registró en horas de la mañana de este viernes, a la altura del municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































