Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 21 de Mayo de 2020 - 10:55am

Unimagdalena da inicio a la nueva Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana

Este programa se ofrece en la modalidad de educación a distancia.
U
Actividad 'Un café de Bienvenida con el Decano'
Anuncio
Anuncio

Esta unidad académica que se ofrece en la modalidad a distancia a través del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades -CREO-, hace parte de la nueva oferta académica de la Facultad de Ciencias de la Educación.

La Universidad del Magdalena por medio del Centro para la Regionalización de la Educación y las oportunidades- CREO, y la Facultad de Ciencias de la Educación, dio la bienvenida a los estudiantes del recién creado Programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, que se ofrece en la modalidad de educación a distancia.

La jornada virtual denominada ‘Un café de bienvenida con el Decano’ tuvo como propósito brindar un espacio académico para que los estudiantes de los centros tutoriales de Santa Marta, Ciénaga y Fundación donde hace presencia la Alma Máter con este programa, se integraran con sus compañeros de estudio y miembros del equipo administrativo y docente, así como para que se familiaricen con los procesos que deben surtir a lo largo de sus estudios profesionales, además de los beneficios y servicios a los que pueden acceder en esta Casa de Estudios Superiores.

Es importante anotar que como parte del Plan de Gobierno 2016-2020 “Por una Universidad más Incluyente e Innovadora”, se encuentran los procesos de transformación y modernización de la oferta académica de la Facultad de Ciencias de la Educación.

En este sentido, el Programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana fue aprobado por el Ministerio de Educación Nacional según resolución 015935 del 18 de diciembre de 2019, para ser ofertado por un periodo de siete años y hace parte de la nueva oferta académica de la Facultad de Ciencias de la Educación, que ha trabajado conjuntamente con el CREO, para satisfacer la demanda de los aspirantes a convertirse en profesionales de la docencia en esta área específica.

Esto además en concordancia, con los compromisos y acciones a cumplir, para enriquecer el proceso de Renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad que la Universidad lidera.      

Durante la actividad que estuvo presidida por el Director CREO, licenciado Magíster Wilson Velásquez Bastidas; el licenciado Magíster José Pacheco Ricaurte, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y el Director del programa, licenciado Magíster Miguel Ángel Monsalvo, los futuros docentes disfrutaron de diferentes y emotivos momentos; inicialmente el licenciado Velásquez Bastidas les ofreció un caluroso saludo de bienvenida invitándolos a perseverar en la consecución de sus propósitos a pesar de la circunstancias que se presenten durante el camino que inician.

Como una forma de brindar escenarios amenos de encuentros, el decano de la facultad de Ciencias de la Educación Licenciado Magister José Manuel Pacheco Ricaurte, lideró el conversatorio denominado “Café de Bienvenida con el Decano”, allí compartió con los jóvenes temas como el significado de la docencia, los compromisos que se deben adquirir a partir del momento en que se toma la decisión de enseñar y la responsabilidad que se debe tener para ejercer esta importante labor, de igual forma les hizo entender que en los momentos actuales hay que tener gran empatía con las herramientas tecnológicas, teniendo en cuenta que este es un programa a distancia donde la virtualidad es esencial.

 “Estos eventos de bienvenida que favorecen un primer contacto entre los estudiantes, los directivos académicos y los docentes son absolutamente importantes, porque van creando un clima de relaciones y de confianza para que las tareas pedagógicas fluyan sin ninguna dificultad”, manifestó el profesor Pacheco Ricaurte.

Los estudiantes participantes del evento que se conectaron desde diferentes municipios mostraron su complacencia con la Institución por promover actividades para su integración a esta gran familia académica.

Agripina Acosta, del Centro Tutorial de Ciénaga, Magdalena, sostuvo “Me pareció una excelente actividad que nos brindó la Universidad, la cual estuvo muy organizada, teniendo en cuenta la situación que estamos viviendo por la pandemia, es muy importante estos acercamientos para conocer un poco más de lo que es la Universidad y el programa que hemos  escogido para formarnos, además que es muy significativo porque aporta al proceso de adaptación de todos los estudiantes a la Universidad y al programa como tal, además el decano en su mensaje nos dejó una enseñanza y fue el de cumplir nuestros sueños sin importar las circunstancias y adversidades que se nos presenten en el camino”.  

Por su parte, Hinyerman Silvera del Centro Tutorial Santa Marta anotó definió la actividad como una oportunidad de aprendizaje y enriquecimiento para sus vidas. “Es importante que nosotros como estudiantes conozcamos como está organizada nuestra Universidad, como estudiantes nuevos vivenciamos una bienvenida distinta, pero muy creativa e innovadora que permitió la unión de todos los integrantes del nuevo programa de Licenciatura”, agregó.

En el encuentro de bienvenida con los estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Literatura y lengua Castellana con el que Unimagdalena Siebra ambientes de fraternidad y cercanía entre la comunidad universitaria; se contó con la participación especial de la licenciada Magíster Rebeca González San Juan, gestora en la creación del programa y el licenciado Magíster Alfredo Hernández, docente de área de formación disciplinar, quienes se sumaron a los mensajes de motivación y bienvenida a los nuevos estudiantes.         

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Niña de un año es degollada en Apure, Magdalena

Las autoridades lograron la captura de un individuo sospechoso del hecho.

38 mins 6 segs

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

15 horas 37 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

17 horas 50 mins

Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena

Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal

18 horas 43 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

23 horas 4 mins

Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena

La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios

1 día 46 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador

Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.

34 mins 44 segs

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

16 horas 22 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

17 horas 48 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

15 horas 24 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

23 horas 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months