Unimagdalena cada vez más cerca de integrar centro científico internacional


Buenas noticias siguen surgiendo en la Universidad del Magdalena, pues la Alma Mater se encuentra a un paso de concretar su vinculación como miembro del patronato del Campus de Excelencia Internacional del Mar – Ceimar presidido por la Universidad de Cádiz.
En medio de diversas gestiones lideradas por Pablo Vera Salazar, Rector de Unimagdalena, la agregación científica europea le abrió las puertas a la Universidad y en un plazo de dos meses la convertirá en la primera de América que conforma su máximo órgano.
La novedad se dio a conocer luego de que Jorge Elías Caro, vicerrector de Investigación de la Alma Mater, retornara a Cádiz donde estuvo comisionado para reunirse con directivos del Ceimar y determinara las condiciones de membresía y demás aspectos administrativos, jurídicos y financieros.
“Vamos a buscar los recursos para pagar la membresía que corresponde a 20 mil euros. También financiaremos la movilidad internacional de estudiantes de grado, pasantías de investigación de estudiantes de maestría y doctorado, y prácticas empresariales”, precisó el Vicerrector.
También anunció que una vez se firme el acta de inclusión de Unimagdalena en el máximo órgano de este centro de investigación sobre asuntos marinos y marítimos, el Gobierno de España elaborará un memorando de entendimiento para oficializar el hecho histórico para la Alma Mater.
Lazos en la Unión Europea
La membresía de Unimagdlena en el máximo órgano de Ceimar le otorga derechos de participación en proyectos de investigación, innovación y emprendimiento en áreas relacionadas al mar con instituciones y estados de la Unión Europea.
Por otro lado, Unimagdalena manifestó interés en convertir su campus en la próxima sede del Encuentro Internacional Conocimiento y Crecimiento Azul – InnovAzul, un espacio de convergencia donde actores académicos y empresariales transfieren conocimiento, generen redes y establecen relaciones comerciales.
Jorge Elías también sostuvo un encuentro con María Mosquera Díaz, vicerrectora de Política Científica y Tecnológica de la Universidad de Cádiz, para concretar acuerdos de cooperación en aras de financiar proyectos estratégicos y especiales en diversas áreas del saber relacionadas con el mar.
Además del acercamiento con Ceimar, Unimagdalena consiguió reuniones con directivos de Incubazul, un proyecto liderado por la Zona Franca de Cádiz, donde se impulsan ideas e innovaciones, cimentadas en creación de empresas de base tecnológicas ligadas a los océanos.
Unimagdalena pretende atraer este modelo basado en la economía azul para propiciar y apalancar iniciativas sostenibles en el departamento del Magdalena y generar un ecosistema que contribuya al desarrollo del territorio.
Entre las buenas nuevas se conoció que Unimagdalena suscribirá convenios específicos con Zona Franca de Cádiz e Incubazul, que favorecerán la realización de prácticas por parte de estudiantes de la Alma Mater y la movilidad de funcionarios e investigadores en innovación empresarial.
“Fueron unas gestiones muy provechosas. Hay logros supremamente importantes para la historia de la Universidad desde el punto de vista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación”, afirmó Jorge Elías Caro.
Tags
Más de
Sigue el suplicio: Contratista del Hospital terminó obras y gerencia se niega a pagar
Pese a la intervención de la Procuraduría y que el laboratorio biomolecular está en funcionamiento desde abril, la falta de ‘padrinos políticos’ estaría condicionando los incumplimientos.
‘Pundunguito’ estaría vinculado al doble homicidio entre Piñuelas y Media Luna
Según información de la Policía, José Armando Rivera Orozco era sicario activo al servicio del grupo delincuencial ‘Los Primos’.
Capturan a cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y Los Primos en el Magdalena
Estas personas son señaladas de almacenar y distribuir estupefacientes, así como ocultar armamento al servicio de estas estructuras criminales en los municipios de Fundación, El Reten y Aracataca.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Lo Destacado
Un corto circuito acabó con su sueño: joven taganguero pierde su tienda
La conflagración dejó en ruinas la ‘Tiendecita de Iván’, por lo que a través de redes sociales se ha convocado a quienes desde la solidaridad, quieran ayudar a reconstruirla.
Denuncian presunto desagüe de aguas al mar desde edificio en El Rodadero
Tendría como origen el edificio María Alexandra.
Energía para todos: Alcaldía entrega siete transformadores a barrios subnormales
En las tres localidades se hizo entrega de los millonarios implementos, con el objetivo de garantizar el servicio de energía eléctrica a las comunidades más vulnerables.
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
En su mayoría entre los años 1996 y 2006.
Con Petro a la cabeza, Santa Marta será sede del tradicional Desfile Militar
Así lo confirmó el jefe de cartera, Pedro Sánchez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.