Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Domingo 02 de Mayo de 2021 - 9:05am

Unimagdalena abrió proceso de inscripciones para simposio sobre ‘ciencia y desarrollo sostenible’

Este evento académico gratuito se desarrollará virtualmente del 19 al 22 de octubre.
El evento es liderado por la Universidad Latina de Costa Rica.
Anuncio
Anuncio

 Este año la Universidad del Magdalena es la representante en Colombia de la organización del III Simposio de Ciencia para el Desarrollo Sostenible liderado por la Universidad Latina de Costa Rica, el cual tiene abiertas sus inscripciones hasta el próximo 30 de agosto.

En este evento académico gratuito que se desarrollará virtualmente del 19 al 22 de octubre, también participan otras universidades de amplia trayectoria en Latinoamérica y es dirigido a estudiantes de distintas disciplinas con el objetivo de empoderarlos en la participación de simposios y congresos para la promoción del compromiso profesional con el Desarrollo Sostenible a través de la divulgación en el campo de investigación y extensión.

Desde la Alma Mater esta actividad es dirigida por el Grupo de Investigación en Biodiversidad y Ecología Aplicada (Gibea), quienes invitan a los estudiantes de las diferentes universidades del país a vincularse a este encuentro que permitirá formar enlaces regionales para la sostenibilidad.

“Como Gibea consideramos que es una obligación de todos los actores de las universidades, tanto públicas como privadas, participar en estos eventos que son de interés global, en un momento donde temas como la pandemia, el cambio climático, el hambre y la pobreza extrema y otra serie de objetivos contemplados por las Naciones Unidas están siendo puestos al orden del día para que todos podamos participar en las discusiones y conclusiones del mismo”, indicó Pedro Eslava Eljaiek, docente del Programa de Ingeniería Pesquera y líder de este grupo de investigación.

Este III Simposio de Ciencia para el Desarrollo Sostenible gira en torno a los 17 objetivos establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los cuales se agruparon para esta actividad en cinco áreas estratégicas: A) Conocimiento, protección y conservación de ecosistemas, B) Desarrollo de comunidades sostenibles, C) Generación de un consumo y producción sostenible, D) Trabajo por la accesibilidad de recursos; y E) Fomento de la equidad e igualdad social.

Requisitos y modalidades para participar

Las inscripciones para quienes deseen presentar sus investigaciones estarán abiertas hasta el lunes 30 de agosto y para asistentes abrirán desde el 1 de septiembre al 22 octubre. Como participantes podrán aspirar estudiantes activos de una institución de educación superior o egresados recientes que hayan realizado el proyecto a presentar en condición de estudiantes.

En este Simposio habrá dos modalidades de participación:

-  Presentación Oral de trabajos de investigación: cada participante tendrá una presentación de 15 minutos en el en vivo transmitido mediante la plataforma virtual del Simposio.

-  Storytelling: será una infografía del proyecto, con una duración máxima de 5 minutos y en formato mp4.

Todos los interesados en participar deben diligenciar un formulario de inscripción que se encuentra disponible en la página web www.ulatina.ac.cr/simposio-de-ciencia-para-el-desarrollo-sostenible. Para recibir mayor información por parte de Unimagdalena sobre este proceso, podrán comunicarse a los teléfonos 322 685 1803 – 300 884 5522 o al correo electrónico [email protected].

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ciénaga se une a la candidatura de Margarita Guerra a la Gobernación

Más de 1.500 ciudadanos 'color azul' consolidaron una alianza de apoyo a la candidata.

7 horas 45 mins

Noya ratifica su compromiso contra la corrupción en la red hospitalaria en Aracataca

El candidato fue recibido por una multitudinaria concentración de más de 4.000 personas.

9 horas 26 mins

CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación

La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.

10 horas 6 mins

Grupo Famar de Ciénaga sella respaldo a Rafael Noya y su propuesta de unidad

Empresarios manifestaron su respaldo al candidato, especialmente a su propuesta de fortalecer a Ciénaga como despensa agroindustrial.

10 horas 58 mins

En Nueva Granada, hallan colgado en un árbol cuerpo de joven secuestrado

La noche anterior a su hallazgo, hombres armados habrían ingresado a la vivienda de Deivis Águila y lo sacaron a la fuerza.

15 horas 54 mins

Ataque sicarial en El Difícil deja un muerto, la víctima protegía a su pareja

Pedro Ortega, de 25 años, fue asesinado en el barrio San Jorge.

16 horas 24 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania

Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.

5 horas 36 mins
7 horas 27 mins

Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE

Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.

8 horas 8 mins

Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar

Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.

8 horas 49 mins

CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación

La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.

10 horas 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months