Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 28 de Abril de 2020 - 12:02pm

‘Una Idea Productiva’ el proyecto que busca propuestas para reactivar la economía del Magdalena

El propósito es construir una agenda con las iniciativas planteadas por los ciudadanos y de la mano del sector público, privado y la academia.
Imagen de Referencia
Anuncio
Anuncio

‘Una idea puede ayudar, miles pueden transformar el mundo’, bajo esta consigna la Cámara de Comercio de Santa Marta y la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Magdalena lanzan la iniciativa ‘Una Idea Productiva’ con el ánimo de hacer partícipes a los ciudadanos y empresarios para la búsqueda de soluciones que ayuden a recuperar el tejido empresarial del Magdalena.

‘Una Idea Productiva’ busca consolidar un banco de propuestas con los aportes que puedan entregar diversos sectores de la sociedad, desde ciudadanos, estudiantes, académicos y empresarios, con el único fin de contribuir a reactivar la economía del Departamento que según los últimos informes del Estudio de Impacto Económico, el 96% de las empresas se han visto impactadas negativamente por la presencia del COVID-19 y las medidas de aislamiento obligatorio decretadas por el Gobierno Nacional.

Para lograr este gran banco de ideas, la Cámara de Comercio y la Comisión Regional de Competitividad tienen disponible un formulario virtual a través de la página web www.ccsm.org.co o del enlace https://bit.ly/2zr2O4K donde todos puedan dejar sus valiosos aportes que permitan construir una hoja de ruta y documentos técnicos para implementar acciones enfocadas a ganarle el pulso a la crisis y reactivar la economía.  

Adicional a la recopilación de las ideas, se realizará la elaboración preliminar de un documento base por parte de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Cámara de Comercio. El instrumento contendrá un diagnóstico de la situación actual de los sectores frente al COVID-19 y un paquete de estrategias de reactivación económica sectorial.

Para lo anterior, se tendrá en cuenta la Encuesta de Impacto Económico del COVID 19, los conceptos y estudios de organizaciones nacionales e internacionales, las medidas económicas tomadas por países como Estados Unidos, China, España e Italia y las de los departamentos con economías parecidas a la del Magdalena, así como los resultados de la Agenda Departamental de Competitividad e Innovación del Magdalena.

De igual manera, se realizarán mesas técnicas con los diferentes sectores económicos con la participación de empresarios del sector productivo, entidades e instituciones, quienes entregarán sus conocimientos, consejos, opiniones, recomendaciones y buenas prácticas para tomar de manera conjunta mejores decisiones dentro de la agenda.

De esta iniciativa resultarán cuatro documentos técnicos sectoriales con acciones de corto plazo para la reactivación económica, los cuales serán entregados de manera formal a la Presidencia de la República, la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía Distrital de Santa Marta y las Alcaldías municipales.

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Alfonso Lastra Fuscaldo destaca la importancia de #UnaIdeaProductiva e invita a la ciudadanía a participar de este banco de ideas.

“Nuestra meta es lograr que todos los magdalenenses nos compartan sus ideas, que nos ayuden a sacar adelante las apuestas productivas del Departamento a través de esta agenda y podamos recuperar nuestra economía. Ahora más que nunca necesitamos los aportes de las entidades, instituciones, comerciantes, empresarios y ciudadanía en general, que serán fundamentales para construir una hoja de ruta y con planteamientos contundentes elevar las propuestas a las instancias nacionales y locales para el beneficio de nuestra dinámica empresarial”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro

Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.

13 horas 6 mins

Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado

En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.

14 horas 13 mins
Así lo informó la Contraloría General de la República

Por presunto desvío de recursos, Contraloría interviene Gobernación del Magdalena

Fue activado el Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata y se tomó las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Tesorería.

19 horas 35 mins

Tragedia en Chibolo: campesino muere tras cortarse el cuello con una navaja

El hombre fue identificado como Carlos García.

19 horas 54 mins

Juzgado ordena la suspensión de la elección del Contralor del Magdalena

La decisión interrumpe el proceso y probablemente responde a la interposición de una denuncia que alega irregularidades.

20 horas 55 mins

Apoyos y contrapesos: así cierran las campañas de Rafael Noya y Margarita Guerra

Mientras que Noya agrupa a excaicedistas, sectores de derecha y consiguió el respaldo del Pacto Histórico; Guerra logró el respaldo de la casa Aarón y la base local del Nuevo Liberalismo.

21 horas 24 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro

Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.

13 horas 3 mins

El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental

El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.

13 horas 39 mins

Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado

En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.

14 horas 10 mins

Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado

El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.

15 horas 6 mins
Esterilizaciones masivas en Santa Marta
Esterilizaciones masivas en Santa Marta

Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones

En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.

15 horas 29 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months