A un año de su inauguración, hospital de Santa Bárbara de Pinto no está funcionando


El 19 de diciembre del 2019, el Fondo de Adaptación, la Gobernación del Magdalena (gobierno de Rosa Cotes) y la alcaldía de Santa Bárbara de Pinto, realizaron la inauguración del hospital municipal.
Este centro asistencial cuenta con una infraestructura Nivel Uno y tuvo una con la inversión de más de $5.600 millones.
Sus instalaciones, según se dijo en la inauguración, contaban con una sala de urgencias, consulta externa, odontología, laboratorio clínico, obstetricia, esterilización, farmacia y área administrativa, entre otros servicios.
Sin embargo, un año después de la inauguración en este hospital aún no se ha realizado la primera consulta; los únicos que han pisado han sido la exgobernadora Cotes, el gerente del Fondo Adaptación, Édgar Ortiz y otras personas que acompañaron a la ceremonia de inauguración.
Por su parte, los habitantes de Santa Bárbara de Pinto siguen dirigiéndose a otros municipios cercanos para ser atendidos a pesar de contar con un centro asistencial completamente nuevo; las mujeres embarazadas deben trasladarse en chalupas para sus controles.
Y es que el hospital hasta el momento no se ve lleno de pacientes, sino de malezas, pues cada vez crece más el monte y poco a poco ha venido cubriendo una infraestructura que hubiese sido vital en estos tiempos de Covid-19.
Seguimiento.co contacto al Fondo de Adaptación para saber por qué este hospital no ha entrado en funcionamiento pese a que fue inaguruado, y este respondió que el hospital fue terminado y entregado a la Alcaldía de Pinto con el compromiso que la administración municipal contrataría y realizaría la conexión eléctrica del tramo final que permite la conexión definitiva del centro asistencial y agregó que esto hasta la fecha no se ha cumplido.
Indicó que ellos cumplieron con la ejecución del proyecto, que todo lo relacionado con la vigilancia, mantenimiento y operación está a cargo de la alcaldía de Santa Bárbara de Pinto y de la E.S.E.
“El contratista no tiene pendientes y ha estado presto a resolver las inquietudes que como post-venta se han presentado; insistimos que el proyecto necesita de mantenimiento permanente, de acuerdo con los manuales de uso entregados, pero fundamentalmente lo que se requiere es que se termine la conexión de energía definitiva para que entre en funcionamiento”, dijo el Fondo de Adaptación, que añadió que en los primeros días de este 2021 realizará una visita técnica al hospital con el fin de conminar a la alcaldía para que antes del final de este mes cumpla con los compromisos pendientes y se pueda poner en servicio el hospital.
Este medio digital se comunicó con el alcalde de Santa Bárbara de Pinto, Luis Alberto Rivera, quien en su momento dijo que estaba ocupado en reuniones, igualmente, intentamos conocer la versión de la actual secretaría de Salud del departamento que dirige Julio Salas, quien no contestó llamadas y tampoco respondió los mensajs por WhatsApp.
Tags
Más de
Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena
El llamado surge tras el asesinato de 435 personas en la subregión Norte del Magdalena desde 2010.
Ataque armado en Zona Bananera: la violencia cobra otra vida
La victima fue asesinada en su vivienda por desconocidos armados en el corregimiento de Palomar
Asesinan a un hombre en la vereda Iberia, Zona Bananera
fue atacado a tiros por sicarios en plena vía pública del corregimiento de Orihueca
Dos heridos tras choque entre motocicletas en Zona Bananera
Los afectados fueron trasladados al hospital de Fundación
Hombre fue arrollado por el tren carbonero en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Hallan cuerpo sin vida de un hombre en área rural de El Difícil
La víctima fue identificada como Jeison David Diaz Ortega.
Lo Destacado
Capturan al papá de Greeicy Rendón por presunta participación en secuestro y tortura
Luis Rendón enfrenta graves cargos
Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena
El llamado surge tras el asesinato de 435 personas en la subregión Norte del Magdalena desde 2010.
Samarios impulsan innovación social en España gracias a becas internacionales
Felipe Cermeño, Auris Contreras Peña y Ana Salas participan en un programa académico internacional de la Fundación Carolina e Icetex que celebra los 500 años de Santa Marta
¡A conquistar Victoria’s Secret!: Tres colombianas en la pasarela más icónica del mundo
Valentina Castro, Daniella Álvarez y Karol G llevarán el nombre de Colombia a lo más alto
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.