“Todos somos colombianos, necesitamos el mismo despliegue”: papá de Juan Carlos Bayter

La familia de Juan Carlos Bayter está devastada desde hace 17 días, pues desde aquel momento en que se enteraron de su secuestro, no han podido saber nada más de él.
Alfonso Bayter, papá de la víctima, dio declaraciones a Caracol Radio, en donde expresó su dolor, y el de su familia, por la incertidumbre tras la desaparición del odontólogo, que fue raptado después de llevar a sus hijas al colegio.
El único rastro que dejaron los captores fue una camioneta incinerada, antes de, posiblemente, huir por vía fluvial en la Ciénaga de Zapatosa.
Transmitiendo pena hacia el jugador Luis Díaz, quien no tiene la culpa de nada, el señor Alfonso Bayter clama a las autoridades que el caso de su hijo tenga una trascendencia igual a la que tuvo el papá del futbolista, pues, además, el rapto se dio en la misma área de influencia de la guerrilla.
“Con las mesas de diálogo se puede concertar y dialogar con el Gobierno, no he recibido nada, una incertidumbre, este dolor de familia no tiene nombre, no hay descripción”, dice Alfonso, con la esperanza de que los Diálogos en el nivel central puedan servir para hallar el paradero de su hijo.
La familia Bayter son personas de bien del sur del Magdalena, propietarios de la clínica Previsalud, que cuenta con 400 empleados y prestan servicio a casi un millón de afiliados en la región; sin embargo, Alfonso Bayter, padre de la víctima, descarta que el motivo del secuestro pudiera tener alguna motivación económica, pues en su caso, si bien la clínica presta un servicio importante, el motor para que esta funcione son deudas.
“Necesitamos el mismo despliegue, el mismo trato, porque nosotros somos parte de Colombia y somos personas que contribuimos a Colombia y necesitamos con todo el clamor, el dolor y la indignación, que nos traten igual”, ratificó el señor Alfonso Bayter, esperando poder tener, muy pronto, noticias de su hijo.
Tags
Más de
Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica
Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.
Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo
Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.
Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera
El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.
Con granjas solares, Rafael Noya propone reducir en 40% la factura de energía en el Magdalena
Comerciantes, campesinos y familias serían los principales beneficiados.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
Falleció joven que había resultado herido en atentado sicarial en Zona Bananera
En el mismo hecho, Jesús Hidalgo había quedado sin vida.
Lo Destacado
Noche de terror: Joven fue asesinado a bala en El Pantano
La victima fue atacada por desconocidos tras una discusión en el sector de El Oasis
Santa Marta lista para un encuentro mundial: El Distrito ultima detalles para la IV Cumbre CELAC-UE
El Gabinete Distrital ha desplegado su capacidad operativa para garantizar seguridad, movilidad y promoción económica en el evento
Corpamag lideró taller de identificación de usos y actividades marinas en el departamento del Magdalena
Con este ejercicio participativo, se busca la planificación sostenible del territorio marino-costero
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























