Tenderos del país dicen no al impuesto a bebidas azucaradas
Con rechazo recibieron los tenderos del país el impuesto adicional que impondría el Gobierno a las gaseosas y bebidas azucaradas, como tés, jugos y productos por disolver. Un estudio realizado por el programa Nacional de Responsabilidad Social de Fenalco, Fenaltiendas, determinó que más del 86% de los dueños de tiendas de barrio en Colombia temen que esta medida afecte su negocio.
Elkin Ramírez, representante del Depósito Búcaros de la ciudad de Santa Marta, consideró que “es evidente que la medida implementada por el gobierno generará menos ingresos y al mismo tiempo afectará la pérdida de empleos formales”. Se estima que sólo con el anuncio de la posible implementación de este gravamen, se encuentran en peligro más de 12 mil empleos derivados de la industria de bebidas no alcohólicas.
Por su parte la Directora Ejecutiva de Fenalco Santa Marta Aura Carolina García, manifestó que existe preocupación por parte de los tenderos pues “amerita la mayor atención por parte de gremios, asociaciones y por parte del Gobierno Nacional el estudio exacto de las implicaciones económicas que tendía en el canal tradicional una medida como esta; nos preocupa fuertemente que impacta a los consumidores con menor capacidad adquisitiva generando de esta manera un detrimento en el dinamismo económico de las regiones que por tantos años ha tenido el canal tradicional, es decir, las tiendas de barrio”.
Esta medida, ha sido implementada en otros países del mundo dejando nefastos resultados. Tan solo en Dinamarca dejó la pérdida alrededor de 5.000 empleos, situación conllevó a que se derogara dicho impuesto. En México, uno de los 3 países con mayor densidad poblacional en América el resultado no fue distinto al del país europeo, pues se cerraron más de 33.000 tiendas y se perdieron más de 10.800 puestos de trabajo, confirmando así que dicha medida solo afecta la economía de un sector de comerciantes del país sin dejar mayor beneficio a la salud del total de los habitantes.
Más de
Cuatro pelotones del Ejército reforzarán la seguridad en la Zona Bananera
Esta medida fue tomada debido a la circulación de panfletos amenazantes que, obligaron a cerrar establecimientos durante el fin de semana de Halloween.
Colapsa carretera entre Chibolo y La China: municipio queda incomunicado
Magdalenenses aseguran que obras recientes en la zona, que incluyeron “levantes”, no resistieron la fuerza del agua.
Noya pide al presidente Petro apartar a Ingris Padilla de la Gobernación del Magdalena
El candidato a la Gobernación del Magdalena argumenta falta de garantías y señala presunta intervención política desde el encargo.
Capturan en Concordia a integrante del Clan del Golfo con arsenal intimidatorio
Durante el procedimiento, incautaron elementos utilizados para extorsionar a comerciantes y ganaderos de la región, incluyendo panfletos amenazantes.
Los gobiernos progresistas aislaron a los empresarios: Luis Santana Galeth
El rezago en infraestructura vial, la escasa promoción turística y el abandono al sector productivo son algunas de las problemáticas alertadas por el aspirante a la Gobernación.
Margarita Guerra consolida su apoyo en Concordia
La candidata a la Gobernación del Magdalena, enfocó su mensaje en consolidar los avances logrados en áreas claves.
Lo Destacado
Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE
Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.
Cuatro pelotones del Ejército reforzarán la seguridad en la Zona Bananera
Esta medida fue tomada debido a la circulación de panfletos amenazantes que, obligaron a cerrar establecimientos durante el fin de semana de Halloween.
USM y Alcaldía lanza segunda edición de Escuela de Liderazgo: 300 jóvenes participan
La iniciativa busca capacitar a los líderes para que se conviertan en agentes de transformación en sus barrios y comunidades.
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































