Sindicato del hospital de Ciénaga solicita intervención urgente ante crisis financiera y operativa


El Sindicato Nacional de la Salud y la Seguridad Social (SINDESS), seccional Magdalena, solicitó la intervención inmediata de la Superintendencia Nacional de Salud, el Ministerio del Trabajo, el Ministerio de Salud y Protección Social y la Personería Municipal de Ciénaga, ante lo que califican como una grave crisis financiera, operativa y administrativa en la E.S.E. Hospital San Cristóbal del municipio de Ciénaga.
En un oficio con fecha del 11 de junio, el sindicato expone una serie de problemáticas que, a su juicio, ponen en riesgo la continuidad del servicio de salud y afectan directamente los derechos laborales del personal.
Entre las principales denuncias se encuentra la presunta omisión sistemática por parte de la administración del hospital en la radicación oportuna de las facturas por los servicios prestados a las Entidades Promotoras de Salud (EPS), muchas de las cuales están en vigilancia especial o en proceso de liquidación, lo que reduce las posibilidades de recaudo.
SINDESS advierte que esta situación ha generado un creciente déficit financiero. Según cifras del Sistema de Información Hospitalaria (SIHO), a 31 de marzo de 2025, los pasivos corrientes de la institución ascendían a más de 51 mil millones de pesos, mientras que los ingresos del último año no alcanzaron a cubrir los gastos comprometidos, acumulando un déficit de más de 7.400 millones de pesos en la vigencia 2024.
La organización sindical también señala que esta crisis de flujo de caja ha derivado en retrasos en el pago de salarios, seguridad social y prestaciones laborales, además de incumplimientos con proveedores de insumos médicos y medicamentos.
Como parte de su solicitud, el sindicato pide a las autoridades competentes realizar visitas de inspección, vigilancia y control, tomar medidas correctivas y sancionatorias contra los presuntos responsables de la mala gestión, y garantizar la protección de los derechos laborales y el acceso a la salud de los habitantes de Ciénaga.
Tags
Más de
Dos hombres perdieron la vida al ser arrollados por una mula en Zona Bananera
Una de las víctimas fue identificada como Moisés David Guevara Salas.
Revelan audio del gerente Hospital del Banco, presionando a empleados para evento del caicedismo
En la grabación se escucha a Afranio Otero, pidiendo el arribo de los funcionarios por temor a que el ausentismo “los comprometa a todos”
Caicedo a juicio: Fiscalía lo acusa por millonarias irregularidades en el Coliseo de Gaira
La audiencia preparatoria quedó programada para el próximo 3 de diciembre en Bogotá.
Capturan a 12 presuntos integrantes de la banda ‘Los Botánicos’ en Ciénaga
Durante el operativo se les incautó una significativa cantidad de clorhidrato de cocaína.
El acueducto de la vergüenza: $17 mil millones y las obras en Ciénaga siguen inconclusas
El proyecto, cuyo contrato ya venció, tiene a la comunidad atrapada entre calles rotas y aguas residuales.
Atención: Grupos armados queman maquinaria en la vía Plato- Carmen de Bolívar
Según versiones preliminares, la Concesión Yuma venía siendo objeto de prácticas extorsivas.
Lo Destacado
Asalto a mano armada en el Banco de la República: 4 delincuentes se atrincheraron
Al parecer, los ladrones utilizaron un vehículo falso de la Brinks para cometer el robo que terminó frustrado.
Este jueves, varios sectores de Santa Marta estarán sin luz durante 9 horas
La suspensión del servicio obedece a trabajos de mantenimiento preventivo en la subestación Bonda, informó Air-e.
Caicedo a juicio: Fiscalía lo acusa por millonarias irregularidades en el Coliseo de Gaira
La audiencia preparatoria quedó programada para el próximo 3 de diciembre en Bogotá.
Dos hombres perdieron la vida al ser arrollados por una mula en Zona Bananera
Una de las víctimas fue identificada como Moisés David Guevara Salas.
El acueducto de la vergüenza: $17 mil millones y las obras en Ciénaga siguen inconclusas
El proyecto, cuyo contrato ya venció, tiene a la comunidad atrapada entre calles rotas y aguas residuales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.