Sembrarán 180 mil plántulas de mangle en la vía Parque Isla de Salamanca

La Gobernación del Magdalena logró la aprobación en lista definitiva de elegibles del proyecto de restauración ecológica participativa para la recuperación del bosque de manglar en el Vía Parque Isla de Salamanca, ubicado en Palermo, Sitionuevo.
El proyecto tendrá inversiones por 3.998 millones de pesos y se ejecutará con recursos del Sistema General de Regalías, en articulación con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El objetivo es restaurar 150 hectáreas protegidas del Vía Parque, las cuales han sido degradadas por incendios en los últimos años. Para ello, se sembrarán 180.000 plántulas de diferentes especies de mangle con la participación de la comunidad.
Las plántulas de mangle serán obtenidas a partir de la construcción de un vivero comunitario y del fortalecimiento del megavivero existente, capacitando a la población en manejo y restauración de estos árboles, contribuyendo al empoderamiento local para el uso sostenible de los recursos naturales.
“Vamos a contar con la participación de la comunidad y esto significa que también se van a generar ingresos para esas comunidades que viven en la zona aledaña al Vía Parque, las cuales son vulnerables”, señaló Luz Elvira Angarita, asesora de Despacho y jefe (e) de la Oficina de Medio Ambiente.
Se estima que el proyecto inicie el segundo semestre de este año, con un tiempo de ejecución de 24 meses y 29.905 beneficiarios. La iniciativa se hará en el marco del Proyecto Ciudadano Ambiental del corregimiento de Palermo y el Plan de Manejo del Vía Parque, perteneciente a Parques Nacionales Naturales, con quienes se trabajará en conjunto.
Tags
Más de
Corpamag y la Consejería Presidencial para las Regiones avanzan en el reconocimiento a la Isla Salamanca como sujeto especial de derecho
Se avanzó en el cierre formal de la sentencia STC 3872 de 2020
Sicarios asesinaron a mototaxista en Fundación
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
Petro confirma distancia con Caicedo y cercanía con Rafael Noya
Tras el duro enfrentamiento entre el Presidente y el exgobernador, el mandatario reiteró el respaldo a Noya como aliado del progresismo en el departamento del Magdalena.
Aumento de dengue en el Magdalena: reportan 1.933 casos, los afectados son menores
Los contagios se concentran en Santa Marta y municipios como Ciénaga, Pueblo Viejo, Zona Bananera y Sitionuevo.
Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena
El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.
Lo Destacado
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida
Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.
Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán
El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































