Regresa la normalidad académica y administrativa en Unimagdalena


Mediante un comunicado oficial expedido por el Consejo Académico, la Universidad del Magdalena reitera a la comunidad universitaria y a la población en general, que se mantiene la normalidad académica y administrativa que rige en la Institución al margen de la finalización del periodo para el diálogo, reflexión y movilización universitaria por la sostenibilidad y calidad de la educación superior pública en Colombia, desarrollado entre el 13 y el 20 de octubre de 2018, el cual fue formalizado a partir del Acuerdo Académico N° 43 de 2018. Este lunes 22 de octubre, desde las 6:00 AM las puertas de Unimagdalena estarán abiertas para el desarrollo de procesos académicos y administrativos.
En el documento se reconoce el gran esfuerzo de los miles de estudiantes, profesores y trabajadores de la Alma Máter, en cada una de las manifestaciones, marchas, debates y reflexiones realizadas en las últimas semanas con el propósito de defender la educación superior pública colombiana y demandar del gobierno nacional soluciones estructurales a la histórica desfinanciación de las universidades públicas.
Así mismo, el Consejo Académico expresa que el Acuerdo Académico N° 43 de 2018 perdió su objeto normativo a las 24:00 horas 20 de octubre de 2018, “por lo cual a partir de ese momento todas las actividades institucionales continuarán con total normalidad. No obstante, la Universidad seguirá procurando escenarios que visibilicen las problemáticas de la educación superior pública, y permitan avanzar de manera urgente en la consolidación de una nueva Ley de Educación Superior que efectúe una reforma estructural al modelo de financiación de universidades públicas colombianas y que solucione la inequidad en la distribución de los recursos de las universidades regionales, como lo es la Universidad del Magdalena”.
Es importante resaltar el énfasis que en el comunicado el Consejo Académico le da a la gestión de recursos liderada desde la dirección universitaria en cabeza del Doctor Pablo Vera Salazar, muy a pesar de la insuficiente asignación presupuestal; los cuales permitirán terminar las actividades programadas en el Calendario Académico 2018-2, así como las acciones inherentes a los programas de posgrados, educación a distancia y a proyectos de investigación, extensión, proyección social e internacionalización.
Se indica que “con orientación de las Decanaturas se realizarán los ajustes necesarios en la programación académica para que, sin afectar los procesos enseñanza- aprendizaje y el desarrollo de competencias, se pueda cumplir con los propósitos de formación de los distintos programas académicos, así como garantizar el cumplimiento de las fechas de inicio de internados rotatorios, judicaturas, grados y demás actividades programadas”.
Cabe mencionar que durante la semana para el diálogo, reflexión y movilización universitaria por la sostenibilidad y calidad de la educación superior pública en Colombia, estudiantes, docentes y trabajadores de Unimagdalena se unieron en torno a representativas actividades que tuvieron lugar entre otros lugares, en la Plazoleta Los Almendros, las zonas aledañas a los edificios de aulas, donde primó el diálogo, el análisis y la expresión de ideas en torno a la situación financiera que hoy afecta a las universidades en el país, haciendo énfasis en las necesidades de esta Casa de Estudios Superiores.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Líderes gremiales atienden llamado de acción conjunta del rector Pablo Vera
El líder de la Universidad del Magdalena presidió un espacio de reflexión y compromiso con mira a los 500 años de Santa Marta.
JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna
Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.
Desarticulan red extorsiva del Clan del Golfo que operaba en Ciénaga y Bogotá
Nueve personas fueron capturadas.
¡Por la diversidad y la libertad! Unimagdalena participó en marcha del Orgullo LGTIQ+
La academia hizo un llamado a garantizar una educación inclusiva y garante de derechos para todos.
Grupos armados imponen su ley en el Magdalena: 340 asesinatos en seis meses
La violencia se atribuye a disputas entre el EGC, las ACSN, 'Los Primos' y 'Los Carperos'.
Objetivo cumplido: ANT completa 100% de Comités de Reforma Agraria en el Magdalena
La entidad logró cobertura total en los 29 municipios y el distrito en menos de un año, a través del trabajo liderado por la Dirección Territorial Caribe.
Lo Destacado
JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna
Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.
Madres cabeza de hogar impulsan el orgullo samario con banderas de Santa Marta
Una iniciativa de La Niña Maria, labor social
Incendio en local de electrodomésticos del Centro: solo hubo pérdidas materiales
Gracias a la rápida acción de los trabajadores fue posible evacuar a tiempo.
Falcao se despide de Millonarios: “Cumplí el sueño que tuve de niño”
El futuro del atacante samario aún es incierto.
Desarticulan red extorsiva del Clan del Golfo que operaba en Ciénaga y Bogotá
Nueve personas fueron capturadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.