Anuncio
Anuncio
Martes 13 de Junio de 2023 - 3:41pm

Puebloviejo: de la instrumentalización política al olvido institucional

En 2019 fue epicentro de los discursos de cambio y transformación en la política departamental. Hoy, sus indicadores sociales siguen en el piso y la realidad permanece intacta.
Estado actual de Puebloviejo
Anuncio
Anuncio

La imagen de comunidades viviendo entre la pobreza, las aguas estancadas y las basuras, configuran el aspecto más desolador y desgraciadamente más característico para referirse a Puebloviejo.

Así queda retratada en la memoria de los cientos de miles de pasajeros que diariamente transitan en la vía Ciénaga- Barranquilla, y en quienes recuerdan la tragedia nacional ocurrida el 6 de julio de 2020, luego que un camión de combustible explotara tras accidentarse, acabando con la vida de 45 personas.

Puebloviejo

La pobreza extrema y la falencia en la prestación de servicios básicos, han sido sobreexplotados en medio de las campañas políticas, que más allá de las promesas de nuevos vientos de cambio, hoy no tienen ni obras ni proyectos por los cuales ni siquiera, demostrar voluntad de trabajo.

En 2022, Santa Marta se ubicó entre el top 50 de las ciudades más violentas del mundo, registrando un total de 280 homicidios. En esta cifra, también están contenidos los asesinatos registrados en Ciénaga y Puebloviejo, pues son datos aportados desde el área de operación de la Policía Metropolitana que tiene jurisdicción sobre esos territorios.

Adicionalmente, según cifras del Dane en 2020, solo el 4% de los hogares en Puebloviejo registran actividad económica en sus viviendas, de las cuales al menos el 89% están hechas de materiales temporales.  La cobertura de alcantarillado es del 0.58%.

En 2020, la cobertura del acueducto era del 12,4% y gracias a proyectos encabezados por la administración municipal, hoy sobrepasan el 50% en el casco urbano.

No obstante, en 2019, mientras el hoy gobernador Carlos Caicedo Omar hacía campaña, aseguró que él encarnaba una “propuesta de cambio para este olvidado pueblo del Magdalena”. Asimismo, prometía que “llevaría su programa de superación de la pobreza con red equidad para sacarlos de la cola de los indicadores sociales”. Pero no pasó.

En 2020, prometió el inició de un megaproyecto de acueducto que garantizaría el servicio en todo el municipio, pero tampoco pasó.

Mientras, esta es la cara de Puebloviejo para el mundo. La misma desde hace décadas.

Como si fuera poco, en aras de hacer esfuerzos por apostar a la generación de empleo y al desarrollo de proyectos de turismo sostenible, teniendo en cuenta la posición estratégica del municipio sobre la Ciénaga Grande de Santa Marta; la anterior administración de Rosa Cotes dejó para estrenar un mirador turístico

El proyecto, logrado en articulación con el Ministerio de Comercio y Fortur, cuenta con áreas de portería, recepción, parqueaderos, restaurante, zona de eventos, faro, zona artesanal, zona de embarque y una plataforma flotante en el corregimiento de Nueva Venecia, municipio de Sitio Nuevo. Además, cuenta con energía generada mediante celdas fotovoltaicas. 

No obstante, por razones que nunca han sido explicadas, el gobernador Carlos Caicedo se ha negado a colocarlo en funcionamiento.

Parador turístico de Puebloviejo

A este grave panorama social, se suman las condiciones de inseguridad; desde colegios desvalijados ante la falta de personal de vigilancia, hasta atracos a pasajeros sobre la vía.

Y ahora, con los estragos de la inclemente lluvia, con decenas de damnificados, Puebloviejo reclama acciones urgentes.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Abatido alias ‘Fabián’ o ‘Rodolfo’ cabecilla del Clan del Golfo en Magdalena

Durante el operativo también fueron capturados dos integrantes de esta organización criminal.

30 mins 21 segs

Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero

El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.

17 horas 11 mins

En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena

La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.

17 horas 51 mins

Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana

El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.

17 horas 57 mins

“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión

El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.

19 horas 21 segs

Banqueño murió tras ser víctima de un atentado a bala en Bogotá

Se trata de Jaider Sánchez, conocido como ‘Purry’.

20 horas 13 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Dos nuevas bombas optimizarán el manejo de aguas residuales en Santa Marta

Cada bomba tiene capacidad de bombear 600 litros por segundo y reducirá el riesgo de rebosamientos en época de lluvias.

2 horas 30 mins

Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca

La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.

1 hora 14 mins

Capturan a subcomandante de la Policía de La Guajira por presunto abuso a patrulleras

Carlos Julián Rodríguez Campos permanece bajo custodia en un centro asistencial de Riohacha, a la espera de las audiencias de legalización de captura.

1 hora 57 mins

Gobierno alista medida para cobrar por pagos en plataformas como Nequi y Bre-B

De acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Hacienda, se aplicará una retención de la fuente del 1,5% para personas naturales.

2 horas 24 mins

En Sucre, envían a la cárcel a madre e hija, tras prender fuego a su mascota

Según testigos, las mujeres habrían cometido el cruel acto porque les molestaba el ladrido insistente del perro.

2 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months