¿Por la vía ‘legal’ o ‘ilegal’?: Nueva ‘mayoría de la Duma aprueba cinco proyectos de ordenanzas

La nueva ‘mayoría’ parece no tener freno y camina al filo de la norma. Luego de un escándalo presentado en la mañana del miércoles con el protagonismo de la presidenta Claudia Patricia Aarón y el secretario General, José Fernández De Castro, fueron aprobados cinco proyectos de ordenanzas.
En horas de la mañana la sesión no inició ante la negativa de la actual presidenta de la Duma, quien argumentó que ella no había convocado, sin embargo, en la tarde, la nueva ‘mayoría’ generada por la ‘volteada’ de William Lara, Carlos Julio Diazgranados y Julio David Alzamora, se reunieron y, en tercer debate, aprobaron cinco iniciativas presentadas por el ejecutivo.
Recomendamos: Agresiones y desmayos, el bochornoso miércoles en la Asamblea del Magdalena
No obstante, las aprobaciones de estas ordenanzas están ‘entredicho’ porque la sesión se llevó a cabo sin haber sido convocadas por la Mesa Directiva.
Los diputados que participaron en la sesión de este miércoles fueron: Diazgranados, Álex Velázquez, Rafael Noya, Alzamora, Marta López, Lara y Amed Zawady.
La nueva ‘mayoría’ argumenta sus acciones en el artículo 64 del Reglamento Interno de la Asamblea, que señala: “por motivos de fuerza mayor o caso fortuito se podrá dar apertura de las sesiones tanto de comisiones permanentes como de plenaria ordinaria y extraordinaria después de la hora señalada en el día en que reglamentariamente hayan sido convocadas”.
Ese argumento se basa en el bochornoso incidente antes mencionado. Igualmente, se agrega las declaraciones realizadas por Zawady, quien expone que el reglamento ordena que todos los martes y jueves haya sesiones. Cabe recordar que la sesión del martes, el diputado Velásquez hizo una proposición para sesionar este miércoles, la cual fue aprobada por la plenaria.
Lo cierto de toda esta polémica, es que mientras el gobernador Carlos Caicedo festeja en sus redes por la aprobación de los proyectos, la legalidad de estas acciones quedan ‘entredicho’ por un debate que no contó con la Mesa Directiva, que según el reglamento interno es la encargada de convocar las sesiones.
Los proyectos aprobados son:
Proyecto de Ordenanza No. 033 "Por medio de la cual se adiciona el decreto de liquidación del presupuesto general de ingresos y gastos del departamento del Magdalena para la vigencia fiscal 2021”.
Proyecto de Ordenanza No. 034 “Por medio de la cual se autoriza al gobernador del Magdalena para comprometer vigencias futuras ordinarias destinadas a financiar la implementación del Programa de Alimentación Escolar en el departamento y se le conceden otras facultades”.
Proyecto de Ordenanza No. 035 “Por la cual se autoriza un cupo de endeudamiento para financiar los planes y programas de inversión pública contenidos en el plan de desarrollo del departamento 2020 2023...Se autoriza al gobernador del Magdalena a contratar las operaciones de crédito y se dictan otras disposiciones”
Proyecto de Ordenanza No. 036 "Por medio de la cual se crea y reglamenta la tasa pro deporte y recreación en el departamento del Magdalena”.
Proyecto de Ordenanza No 037 "Por medio de la cual se autoriza al gobernador del Magdalena para comprometer vigencias futuras excepcionales bajo la ley 1483 de 2011 destinados a financiar el programa de inversión y gestión para los proyectos de infraestructura de saneamiento básico y agua potable para la financiación del Plan Departamental de Agua (pda) y se le conceden otras autorizaciones”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Capturado alias ‘Pato’ en la vía Plato - Pueblo Nuevo con medio kilo de cocaína
Además, presenta múltiples anotaciones judiciales previas por delitos graves como extorsión, hurto y lesiones personales.
Tras derrota, Noya agradece apoyos y cuestiona alianzas del caicedismo con ‘narcopolíticos’
El excandidato también denunció falta de garantías electorales.
Corpamag y la IED Sagrado Corazón de Jesús presentan proyecto ambiental escolar ante aliados estratégicos
La iniciativa busca fortalecer la gestión de residuos sólidos y promover una cultura ambiental en las comunidades rurales de Minca.
Otro atentado en El Banco: ataque a bala deja un muerto y un herido
El suceso cobró la vida de Daniel Reales y dejó herido a Deimer Caro, quien fue trasladado al hospital La Candelaria.
Golpe al comercio ilegal en Plato: decomisan mercancía avaluada en más de 900 millones
El operativo incluyó bisutería, calzado, confecciones, celulares y perfumería, entre otros artículos.
Lo Destacado
Capturado alias ‘Pato’ en la vía Plato - Pueblo Nuevo con medio kilo de cocaína
Además, presenta múltiples anotaciones judiciales previas por delitos graves como extorsión, hurto y lesiones personales.
Un colombiano abre camino para que jóvenes lleguen al radar del fútbol en Europa
El proyecto busca llevar talento colombiano al Mundialito Draft 2026, una vitrina internacional ante clubes y ojeadores del Viejo Continente.
Usuarios de Nueva Eps realizan manifestación para exigir atención a pacientes con tratamientos especializados
Los protestantes buscan llegar a un acuerdo con el nuevo administrador de la entidad.
25N: Colombia rompe la barrera y registra más de 886 feminicidios en un año
Así mismo, Santa Marta representa un aumento de hasta el 78% respecto al año anterior.
EE. UU. solicita a Colombia investigar presuntos vínculos entre funcionarios y disidencias de las Farc
La solicitud se dio tras la difusión de archivos atribuidos a alias 'Calarcá', que mencionan contactos con funcionarios del Gobierno.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































