Permiso de Corpamag a Frutesa es coherente: Grupo 'Salvemos el Humedal'


En un encuentro realizado en días pasados, el primero de agosto, representantes de Corpamag, el grupo Frutesa, Banasan, el procurador Agrario y la comunidad Salvemos el Humedal, se pusieron de acuerdo en lo referente al proyecto de ampliación dde la frontera agrícola que recibió la empresa Frutesa.
Los cuestionamientos que habían surgido en días pasados tenían que ver con que si el permiso que otorgó Corpamag a la empresa Frutera de Santa Marta (Frutesa) para la tala de árboles en el predio Los Caballos, en Guachaca, para la ampliación de cultivos de banano, pudiera afectar el humedal Guachaca-Mendihuaca.
Recomendamos: Corpamag explicó el permiso otorgado en zona de humedales en Guachaca
A raíz de este encuentro, surgieron algunas conclusiones. La principal de ellas fue que el grupo ciudadano 'Salvemos el humedal' estuvo de acuerdo con la socialización de la resolución 0396 de 2016, a través de la cual la entidad ambiental planteó los alcances del permiso que recibió Frutesa.
"El grupo “Salvemos el humedal” recibe satisfactoriamente la aclaración del proyecto de ampliación agrícola de Frutesa, encontrando coherente lo plasmado en la resolución 0397 de 2016 de Corpamag, y las acciones expresadas por Frutesa a ejecutar. Así mismo se recomienda a futuro procesos de socialización más efectivos, que involucren a más miembros de la comunidad", expresó el grupo ciudadano.
Asimismo, otros actores como el Procurador Agrario, manifestó estar enterado de todo el proceso y reiteró a la entidad ambiental que "garantice el seguimiento pertinente en miras a la conservación y protección del humedal Guachaca-Mendihuaca".
Finalmente, el grupo Frutesa manifestó que por 30 años se han preocupado por la conservación del humedal y señalaron que es su intención "seguir preservándolo, reconociendo su valor ecológico para el ecosistema y la sostenibilidad de su frontera agrícola".
Tags
Más de
En medio de acusaciones de negligencia médica, niño murió en Ciénaga
El menor de dos años respondía al nombre de Isaac Alfonso Jiménez Rivaldo.
Sin financiación no hay futuro: Unimagdalena hace un llamado al Congreso para aprobar la reforma a la Ley 30
El proyecto busca una fórmula más justa de asignación de recursos para las universidades públicas.
En Ciudad Equidad, menor fue aprehendido tras agredir a un familiar
Había evadido recientemente un centro especializado para adolescentes, al cual había sido remitido mientras avanzaba el proceso en su contra.
Declaran nulidad sobre Albert Gutiérrez: César Pacheco entra a la Asamblea
Con esta decisión del Consejo de Estado, la Casa Aarón regresa a la duma departamental esta vez en cabeza del joven ingeniero.
Tierras a ‘cambio’ de votos denuncia Sandra Ramírez, Caicedo dice que es un montaje
La Representante a la Cámara pidió al director de la ANT investigar los hechos denunciados por campesinos y que involucran a Patricia Caicedo.
Niño de un año muere tras atragantarse con una bolita de uña en Cordobita
El menor falleció en brazos de su madre, pese a los intentos desesperados de salvarlo.
Lo Destacado
En medio de acusaciones de negligencia médica, niño murió en Ciénaga
El menor de dos años respondía al nombre de Isaac Alfonso Jiménez Rivaldo.
Alcalde Carlos Pinedo instala el Consejo Distrital de Participación Ciudadana
Son 34 los integrantes de este Consejo, cuya puesta en marcha contó con el acompañamiento del Ministerio del Interior.
Periodista Claudia Lozano, en UCI por complicación en cirugía abdominal
Según indicó el cuerpo médico, la cirugía abdominal se extendió por más de siete horas.
Policía despliega 650 uniformados por celebración de Amor y Amistad en Santa Marta
El dispositivo incluye patrullajes en puntos críticos, controles en establecimientos nocturnos y campañas de prevención contra el porte de armas.
La Sergio recibe reconocimiento por 30 años de excelencia en Administración de Empresas
Ascolfa galardonó tres décadas de excelencia académica y el aporte a la formación de profesionales en la Región Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.