Paramilitarismo pudo ser el responsable de la quema del bus Brasilia en Fundación - Aracataca: Investigador de conflictos

Ante los dos atentados que se registraron en el Magdalena en el paro armado anunciado por el ELN, Seguimiento.co consultó a un investigador de conflictos para conocer las hipótesis de estos hechos.
Lerber Dimas, investigador de conflictos en temas de violencia urbana y la Sierra Nevada, señaló que en el Magdalena las autoridades no han entendido el tipo de presencia del ELN, explicando que según el informe de Indepaz este grupo armado rodea al departamento al tener incursión en La Guajira, Cesar, Bolívar y Atlántico.
“Nosotros hemos tenido presencia histórica del ELN en el sur del Cesar y en el sur de Bolívar, entonces estás zonas son fronteras con el Magdalena, lo que genera que estos grupos puedan entrar y salir fácilmente del departamento”, expuso el investigador de conflictos.
En este sentido, argumentó que la incineración del bus Brasilia en la vía Fundación – Aracataca deja muchas dudas. “Podemos enumerar varios puntos, por ejemplo que la ruta del bus, si el vehículo iba para Valledupar debió salir por el mismo municipio y no tomar la intersección por Aracataca; por qué no llevaba pasajeros; el bus estaba para chatarrarización y tampoco el ELN dejó su nombre como protagonista de este hecho, ellos acostumbran a hacerlo”, destacó.
Dimas en su análisis añadió que este hecho pudo ser perpetrado por los paramilitares. “El paramilitarismo ha crecido fuertemente en Fundación, Aracataca y Zona Bananera”.
Explicó que este atentado puede tener como objetivo que el paramilitarismo consiga respaldo económico de los dueños de fincas de la zona y el Estado.
“Históricamente se ha creado la connotación que el ELN acaba con las empresas, extorsionan y secuestran; entonces la extrema derecha buscará acabar con ese grupo armado como sucedió en el pasado, por eso creo que este atentado lo usan como argumentos”, indicó Dimas.
En lo concerniente a la detonación en el peaje ubicado en la vía El Banco-Guamal, en el corregimiento de San Roque, explicó que en este sí pudo estar involucrado el ELN.
“En esta zona es más factible porque está cerca del sur de Bolívar, entonces es más fácil que ingresen cuatro de sus integrantes, realicen el operativo y nuevamente regresen a sus campamentos”, aseveró.
Dimas dejó claro que el ELN no tiene presencia de territorio en el Magdalena, como si los paramilitares que nuevamente se asentaron en el departamento.
Tags
Más de
Guamal ratifica su respaldo a Margarita Guerra a la Gobernación
Personas salieron a las calles, confirmando al municipio como un territorio afín a la candidata.
Choque múltiple deja varios heridos en la vía Santa Marta - Fundación
El siniestro vial se registró en horas de la mañana de este viernes, a la altura del municipio de Zona Bananera.
Consejo de Estado ratifica la idoneidad de Margarita Guerra días antes de las elecciones
El Tribunal Administrativo negó la solicitud de pérdida de investidura que se había presentado en su contra.
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
2.500 personas y más de una decena de eventos: la movida cultural del Teatro Santa Marta
La administración distrital presentó el exitoso balance del escenario en el marco de la agenda de la IV Cumbre Celac-UE.
Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas
En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.
Lo Destacado
Choque múltiple deja varios heridos en la vía Santa Marta - Fundación
El siniestro vial se registró en horas de la mañana de este viernes, a la altura del municipio de Zona Bananera.
Presunta negligencia en HJMB: procedimiento perforaría pulmón a niño de 7 años
Según familiares, el niño se encuentra en estado delicado, debido a la colocación de un catéter en el pecho.
¡Es una realidad! Santa Marta ya cuenta con Observatorio de Estudios Económicos
La Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico presentó este centro de análisis que permitirá evaluar el comportamiento económico de la ciudad.
Posesionados nuevos registradores especiales para las elecciones atípicas
José Jair Castaño y Arnulfo Rosero Espinoza hicieron efectivo su nombramiento, en aras de cumplir con el precepto de garantía electoral.
Condenan a seis años de prisión a hombre que amenazó a Petro en redes sociales
Óscar Fernando Fetecua Rusinque no quiso arrepentirse.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































