Obras para mitigar erosión en Salamina y El Piñón “van a un ritmo exageradamente lento”: Procuraduría


La Procuraduría General de la Nación advirtió a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) que las obras contratadas para mitigar el fenómeno de erosión del río Magdalena, a la altura de los municipios de Salamina y El Piñón “no están avanzando lo suficiente y van a un ritmo exageradamente lento”.
En carta enviada a los directores de la UNGRD, Eduardo José González; de las corporaciones autónomas del río Grande de la Magdalena, Pedro Pablo Jurado Durán y de Magdalena, Carlos Francisco Díaz Granados; al gobernador del departamento, Carlos Eduardo Caicedo Omar, y a los alcaldes de Salamina, Jorge Luis Orozco Mutto, y de El Piñón, Jhair Alberto Caballero, el Ministerio Público expuso su preocupación frente al fenómeno de erosión que se presenta en diferentes sectores y ante el alto riesgo de inundación por el desbordamiento del río, que pone en peligro la vida e integridad física de la comunidad.
En desarrollo de su función preventiva y de control de gestión, la Procuraduría, a través de la Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, realizó diversas visitas al lugar para verificar el avance de las obras contratadas por la unidad, y señaló un posible uso inadecuado del material para la construcción del jarillón de protección.
“La parte técnica de la Procuraduría presenta en este documento un alto grado de preocupación y un llamado de atención, ya que los incrementos de los niveles del río siguen ascendiendo y en varios sectores visitados, la orilla se encuentra a una distancia de 20 y 30 centímetros de ocasionarse el desbordamiento del río”, indica el informe.
Advirtió que durante la visita realizada el pasado 28 de septiembre, toda la maquinaria de la obra se encontraba parqueada, pese a la urgencia para adelantar las obras. Tampoco se registró la presencia de funcionarios técnicos de la firma constructora y de interventoría que informara sobre los adelantos de los trabajos de construcción.
De igual forma, el Ministerio Público evidenció que el jarillón “no se está construyendo con las recomendaciones y diseños que se han planteado en las diferentes reuniones con Cormagdalena, ya que los taludes carecen de la protección lateral recomendada con los big bags, que se habían sugerido”.
La Procuraduría instó a una mayor agilidad, eficiencia y diseño en las obras de la UNGRD, que permitan proteger la vida y los bienes de los habitantes de Salamina frente a un eventual desbordamiento del río Magdalena. Así mismo, les requirió para que envíe los diseños que soporten la inversión de los $31.000 millones que van a recibir para la atención de este fenómeno.
Finalmente, informó que se compulsarán copias del documento a la Contraloría General de la República, a la Fiscalía General de la Nación y se rendirá informes con fines disciplinarios para que estas instancias determinen la existencia de posibles responsabilidades penales, fiscales y disciplinarias frente al manejo de los cuantiosos recursos invertidos en estas obras, y que no se estarían viendo reflejados en el avance de las mismas.
Tags
Más de
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Tensión en Palmor de la Sierra tras enfrentamiento entre las ACSN y el Ejército
La confrontación se registra desde horas de la noche de este miércoles, en la vereda Uranio.
Mininterior ya expidió decreto que nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada del Magdalena
El documento se firmó cinco días después de que el presidente hiciera el anuncio público a través de sus redes sociales.
Crisis forense en Magdalena: 21 víctimas de homicidio sin inspección técnica
El caso más resiente se registró en horas de la mañana de este miércoles, en la vía Fundación - Pivijay.
Lo Destacado
Feminicida de ‘Yaya’ Gómez fue condenado a 43 años de prisión: está prófugo de la justicia
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en una vivienda ubicada en el barrio Santa Fe.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Luis Díaz y Kane, dupla letal en la paliza del Bayern al Leipzig
El colombiano marcó un gol y dio dos asistencias.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.