Nuevo ‘remezón’ en el gabinete de Caicedo en 10 meses de su gobierno


Cuando apenas han transcurrido 10 meses de la administración del Gobierno de Carlos Caicedo, nuevamente se volvió a presentar un remezón en su gabinete, en el que se hicieron cambios que le dan ingreso a 14 nuevos profesionales en distintas áreas.
Estos son los nuevos cambios:
Como secretaria General asumió Milenis González Jiménez, profesional en Ingeniería Industrial, egresada de la Universidad del Magdalena; especialista en Gerencia Integral de la Calidad de la Universidad Sergio Arboleda; y especialista en Gobierno y Gestión Pública Territoriales de la Pontificia Universidad Javeriana.
En la Secretaría de Desarrollo Económico asume Carlos Miguel Bonilla: profesional en Negocios Internacionales, egresado de la Universidad del Magdalena; y especialista en Gestión Pública.
Como asesora de Despacho fue posesionada Ingrid Aguirre Juvinao, quien se había desempeñado como gerente de la Essmar.
También asume como asesor de Despacho, Hugo Paternina Espinosa: licenciado en Ciencias de la Educación, egresado de la Universidad de Córdoba; especialista en Gestión y Planificación del Desarrollo Urbano y Regional de la Escuela Superior de Administración Pública; con especialización en Relaciones Internacionales de la Fundación Universidad de Bogotá; y doctor en Antropología Social de la Universidad Autónoma de Madrid.
Se posesionó como jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información, Nain Zúñiga Porto: profesional en Ingeniería de Sistema, egresado de la Universidad del Magdalena; y especialista en Desarrollo de Software de la Universidad del Magdalena.
La oficina Asesora de Comunicaciones estará bajo la dirección de Aura Herrera Martínez: profesional en Comunicación Social y Periodismo con Énfasis en Comunicación Político-Económica, egresada de la Universidad Autónoma del Caribe; especialista en Gerencia Pública de la Universidad del Norte; el Jefe de la oficina de Control Disciplinario Interno será Jader Martínez López: profesional en Derecho, egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia; y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Sergio Arboleda.
Como jefe de oficina de Tránsito y Transportes fue designado David Guillot Calvache: profesional en Comercio Internacional, egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia; especialista en Finanzas en la Universidad del Norte. Asimismo, se posesionó como jefe de la Oficina del Programa de Alimentación, Eder Ojeda Carranza: Profesional en Economía, egresado de la Universidad del Magdalena; especialista en Ciencias Políticas de la Universidad del Norte; y magister en Ciencias Políticas de Gobierno de la Universidad del Norte.
El jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres será Jaime Avendaño Camacho: Ingeniero Ambiental y Sanitario, egresado de la Universidad del Magdalena; y en proceso de grado de especialista en Gestión Pública con la Unad.
La jefa de la Oficina de Participación Ciudadana será María Esther Correa Vásquez: profesional en Derecho, egresada de la Universidad del Atlántico; y especialista en Alta Gerencia en Economía Pública.
La jefa de la Oficina de Talento Humano será Emma Peñate Aragón: profesional en Derecho, egresada de la Universidad del Magdalena; especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social de la Universidad Libre de Barranquilla.
Finalmente, el director del Instituto de Deportes será Omar Segura: profesional en Derecho, egresado de la Universidad Simón Bolívar; profesional en Comunicación Social, egresado de la Universidad Autónoma del Caribe; especialista en Derecho Laboral de la Universidad del Norte; magister en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad del Norte.
Con antelación Seguimiento.co también conoció el cambio en la Secretaría de Educación, el nuevo jefe es Luis Guillermo Rubio: profesional en Administración de Empresas, egresado de la Universidad del Magdalena; especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad del Magdalena; y especialista en Gobierno y Gestión Pública Territorial de la Pontificia Universidad Javeriana.
Llama la atención que en apenas 10 meses de Gobierno, el gobernador del Magdalena ha realizado varios remezones en su gabinete, lo cual genera traumatismos pues se interrrumpen los procesos que deben liderar los jefes de las carteras.
Tags
Más de
Demanda por alimentos salpica al exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo
Tras su separación de su última compañera sentimental, se ha iniciado un proceso para definir una cuota alimentaria y de manutención para su hijo.
La ARN atendió a más de 95 personas en proceso de reincorporación y reintegración
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización explicó también que los talleres han beneficiado a más de 1.000 personas en Santa Marta y Plato.
¡Atención! Inicia el bloqueo programado indefinido en la Vuelta del Torito, en Aracataca
La comunidad exige el cumplimiento de la construcción de una glorieta.
Adulto mayor murió por inmersión en Ciénaga
El hoy occiso fue identificado como Juan Ramón Rodríguez.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Magdalena entre los departamentos donde peligra la continuidad del PAE
La semana pasada, la Procuraduría advirtió un desfinanciamiento del programa, y aunque el Ministerio de Educación negó la crisis, siguen sin girarse los recursos.
Lo Destacado
Demanda por alimentos salpica al exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo
Tras su separación de su última compañera sentimental, se ha iniciado un proceso para definir una cuota alimentaria y de manutención para su hijo.
Retienen camión de Air-e en Gaira: más de 20 familias llevan días sin luz
La explosión del transformador se registró en horas de la noche del pasado martes 9 de septiembre.
Resultados de prueba de conocimiento, marca avance para elegir nuevo contralor
31 profesionales aspiraron para asumir la dirección del ente de control en el departamento del Magdalena.
Cotelco advierte impacto negativo de la reforma tributaria sobre el turismo
Desde la directiva de Cotelco Magdalena se pidió mantener la exención de IVA a visitantes extranjeros-
La ARN atendió a más de 95 personas en proceso de reincorporación y reintegración
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización explicó también que los talleres han beneficiado a más de 1.000 personas en Santa Marta y Plato.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.