MinTic lleva internet de alta velocidad a Puebloviejo y pueblos palafitos


El día de hoy quedará en la memoria de los habitantes de los pueblos Palafitos Nueva Venecia y Buena Vista, y de las comunidades de Ciénaga, Pueblo Viejo, Sitionuevo y Remolino, en Magdalena, porque soluciones de Internet llegarán en los próximos seis meses a sus territorios. Esto, gracias a la firma de un convenio entre el Ministerio TIC y la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (Renata) Colombia, que permitirá la implementación de una red neutra para los hogares de estratos 1 y 2 en esta región magdalenense.
“Me da mucha felicidad estar hoy en medio de la Ciénaga Grande de Santa Marta, rodeado de esta comunidad, para anunciar que cerca de 15.000 familias del norte de Magdalena tendrán acceso a internet. Le estamos cumpliendo a esta región y al país, aportando a la democratización de este importante servicio que aportará significativamente al progreso y desarrollo de estos territorios. Con tecnología construimos bienestar y justicia social en las poblaciones que han padecido la violencia”, afirmó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.
Durante la firma del convenio, el jefe de la cartera TIC anunció que la inversión en esta iniciativa será de $25.000 millones, y está diseñada para proporcionar acceso a Internet desde un nodo central en Ciénaga, extendiéndose a sub-nodos en los otros tres municipios que se beneficiarán con esta red de alta velocidad. La implementación de esta red neutra se caracteriza por su capacidad para proporcionar servicios de conectividad de datos de múltiples proveedores de servicios que fomenten la competencia y la mejora en la calidad y accesibilidad. Una de las zonas más beneficiadas, sin duda alguna, serán los pueblos Palafitos del Magdalena, debido a que actualmente solo el 25% de la población tiene acceso a Internet.
Esta iniciativa permitirá la expansión de la conectividad en áreas vulnerables y remotas, un hecho crucial para disminuir las desigualdades frente al aprovechamiento de la tecnología, promover la inclusión digital en estos territorios y fortalecer la competitividad, favoreciendo la economía de las familias a través de la prestación de servicios, entre ellos, el turismo.
“Este proyecto es un paso significativo hacia la reducción de la brecha digital en el Magdalena, asegurando que miles de hogares tengan acceso a Internet de alta calidad. La colaboración con Renata Colombia, encargada de proporcionar la infraestructura y los conocimientos técnicos necesarios para el desarrollo de este proyecto, y una inversión considerable buscan crear un impacto duradero en la región, promoviendo la inclusión digital y el desarrollo sostenible” indicó MinTic a través de un comunicado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Despachador de buses fue asesinado a bala en Sevilla
La víctima fue identificada como Alex Rincón.
Aracataca se prepara para ola invernal: fortalece capacidad de respuesta
La administración municipal de Aracataca, impulsó proyecto de prevención de riesgos en la temporada invernal.
¿Fuerza sin fuerza? Partido de las Farc y Ecologista avalan candidatura de Margarita Guerra
El exgobernador Carlos Caicedo expresó su frustración por el “desgaste” al que está sometido Fuerza Ciudadana tras la anulación de su personería jurídica.
Ejército investiga la muerte de un uniformado en curso de combate en base de Tolemaida
El estudiante fue identificado como Alejandro Antonio Zabaleta oriundo de Pueblo Nuevo, Ariguaní, Magdalena.
Margarita Guerra es candidata de Fuerza Ciudadana a elecciones atípicas en Magdalena
Días atrás había renunciado a su curul en la Asamblea.
Consejo de Estado niega tutela con la que Rafael Martínez buscaba volver a la Gobernación del Magdalena
Con esta decisión, el alto tribunal cerró la posibilidad de que el exgobernador recupere el cargo del que fue separado por doble militancia.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.