Contraloría encontró irregularidades en conectividad escolar en Magdalena y otros 5 departamentos


En actuación especial de fiscalización de la Contraloría General de la República sobre la contratación del servicio de conectividad en instituciones educativas, con recursos de regalías, se encontraron hallazgos por 55.195 millones de pesos en seis departamentos, entre ellos, Magdalena.
En el departamento de Magdalena se encontró presuntas irregularidades en el contrato 1929 de 2015, por medio del cual se contrataron 34.560 megas y se dejaron de entregar 17.576, o sea un poco más de la mitad, lo que le costó al Sistema General de Regalías unos 2.321 millones de pesos.
La Contraloría envió a indagación preliminar lo relacionado con tres contratos en los departamentos de Magdalena y Norte de Santander, en los que se evidencian presuntas situaciones irregulares por un valor de 11 mil millones de pesos.
Los otros departamentos auditados La Guajira, Meta, Nariño y Santander, así como el municipio de Acacías (Meta) y la Empresa de Telecomunicaciones de Popayán (Emtel).
“Nos preocupa lo que podamos llegar a encontrar en el resto de departamentos, si en una muestra tan pequeña detectamos situaciones tan delicadas”, expresó uno de los investigadores que realizó la actuación especial.
El objeto de la actuación especial fue mirar cómo se había contratado el servicio de conectividad, es decir, el internet que se adquirió en las instituciones educativas de estos departamentos, para lo cual se analizó una muestra de 157.745 millones de pesos, 12 proyectos y 25 contratos (aproximadamente por cada proyecto se auditaron 2 contratos).
De los 25 contratos auditados, el 80% corresponde a una sola empresa (FUNTICS), según se pudo determinar a través de la plataforma Oceáno de la Contraloría. Aquí se configura un caso claro de una malla empresarial, dada que la firma citada hace presencia en 16 departamentos.
El total de hallazgos fiscales encontrados equivale al 35% de la muestra auditada.
Tags
Más de
Siguen ataque contra las mujeres: Herminia fue herida por sicarios en Fundación
La mujer fue víctima de un atentado en un establecimiento comercial.
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Incautan más de 400 animales silvestres en El Banco, Magdalena
Tres personas fueron capturadas durante una operación conjunta entre Ejército, Armada y Policía. Eran destinados al consumo durante Semana Santa.
Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil
En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.
Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila
El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.
Lo Destacado
Tragedia en la vía Riohacha- Santa Marta: tres muertos y varios heridos
Un vehículo particular colisionó contra una camioneta de la Policía.
“Ya se interpuso la denuncia”: Mintransporte tras amenazas a trabajadores de Fenoco
María Fernanda Rojas aseguró que velará porque las denuncias desemboquen en “acciones efectivas” contra Alfredo Vengoechea.
Siguen ataque contra las mujeres: Herminia fue herida por sicarios en Fundación
La mujer fue víctima de un atentado en un establecimiento comercial.
Hombre es capturado tras intentar robarle $950.000 pesos a una persona
También es señalado por fabricación y tráfico de armas
Vigilia Pascual en Sábado Santo: una tradición que fortalece la fe cristiana
Un momento de gozo y reflexión para la Iglesia católica en todo el mundo
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.