Magdalena, entre las Secretarías de Educación con mayor éxito en colegios oficiales: Icfes


El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – ICFES, a través de su página oficial, resaltó al Magdalena como una de las Secretarías de Educación con mayor éxito en colegios del sector oficial.
Según el ICFES, en los últimos cuatro años las Secretarías de Educación con mayor desempeño en colegios del sector oficial, de las 95 entidades territoriales certificadas del país, fueron: Vaupés, Quibdó, Facatativá, Floridablanca, Dosquebradas, Caquetá, Córdoba, Magdalena y Bucaramanga.
Entre 2015 y 2018 el Índice Sintético de Calidad Educativa - ISCE muestra que en el país, la calidad de la educación ha aumentado en todos los niveles: en primaria el incremento fue de 0.6 puntos, en secundaria de 0.83 y en media de 0.37.
En este sentido, la secretaria de Educación del Departamento, Nidia Rosa Romero Cabas, celebra que el Magdalena haya logrado avanzar en este indicador. “Nos complace que el ICFES reconozca el esfuerzo que vienen realizando la gobernadora Rosa Cotes, los rectores y toda la comunidad educativa del Departamento”, afirmó la funcionaria.
Agregó que estos avances en la educación se deben al compromiso de los rectores e instituciones educativas, así como a los programas liderados por la gobernadora Rosa Cotes, entre los que se destacan: Ciclón, Saber es la Vía 2.0, Saber es la Vía Plus, programa de formación docente y la Estrategia G-36 entre otros, con los cuales se ha buscado mejorar el puntaje en las Pruebas del Estado y coadyuvar en el ascenso integral de la calidad educativa en el Departamento.
Según los datos suministrados por el ICFES en los niveles de básica primaria, el Departamento en este cuatrienio pasó de 4.15 puntos en el año 2015 a 4.96 en el 2018. Es decir, el ISCE aumentó 0,81 puntos, cifra superior a la media nacional.
En básica secundaria, el Departamento pasó de 3.86 en 2015 a 4.46 puntos en el año 2018, mostrando así un avance significativo en este nivel.
En básica media, también se presenta una mejora pasando de 4.16 puntos en el 2015 a 4.34 en el 2018, “lo que indica que nuestros esfuerzos están ahora encaminados a desarrollar un trabajo de acompañamiento en las instituciones educativas del Departamento que no lograron avanzar en este nivel”, afirmó Romero Cabas.
De esta manera, el Gobierno que lidera Rosa Cotes avanza en la meta de posicionar al Departamento entre los mejores en calidad educativa en el país.
Tags
Más de
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Tensión en Palmor de la Sierra tras enfrentamiento entre las ACSN y el Ejército
La confrontación se registra desde horas de la noche de este miércoles, en la vereda Uranio.
Mininterior ya expidió decreto que nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada del Magdalena
El documento se firmó cinco días después de que el presidente hiciera el anuncio público a través de sus redes sociales.
Crisis forense en Magdalena: 21 víctimas de homicidio sin inspección técnica
El caso más resiente se registró en horas de la mañana de este miércoles, en la vía Fundación - Pivijay.
Lo Destacado
Feminicida de ‘Yaya’ Gómez fue condenado a 43 años de prisión: está prófugo de la justicia
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en una vivienda ubicada en el barrio Santa Fe.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Luis Díaz y Kane, dupla letal en la paliza del Bayern al Leipzig
El colombiano marcó un gol y dio dos asistencias.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.