"Los que incineraron el bus eran encapuchados": Policía del Magdalena


Este sábado, un bus de la empresa Expreso Brasilia que transitaba en la vía Fundación - Aracataca y que cubría la ruta Valledupar – Barranquilla, fue incinerado. Pese a que el hecho terrorista podría ser del grupo guerrillero ELN, quienes anunciaron paro armado desde el viernes hasta este lunes, la Policía del Magdalena asegura que se trata de un grupo de encapuchados.
Recomendamos: Caicedo en 'megaconsejo de seguridad' mientras ELN quema bus de Brasilia en vía Fundación-Aracataca
A través de un comunicado, la Institución aseguró que, el hecho ocurrido cerca del corregimiento de Macaraquilla en Aracataca se perpetró “por un grupo de criminales encapuchados por establecer, quienes detuvieron la marcha del automotor y bajaron al conductor, procediendo a quemar dicho vehículo”.
Las autoridades señalaron que al lugar de los hechos llegó un grupo de policías para restablecer el orden público y la normalidad en la vía.
“De igual forma es de aclarar que en el Magdalena, solo se ha presentado un caso de incineración de vehículo en las vías y la Policía del Magdalena en cabeza del coronel Samir Pava Ávila ha tomado el control junto a uniformados del Ejército Nacional, realizando patrullajes y acciones de disuasión en zona rural de Aracataca hacía el sector de la Sierra Nevada de Santa Marta, con el fin recobrar la normalidad de esta zona del Departamento”, agregó la Policía del Magdalena.
Sin embargo, estos hechos dejan mucho qué pensar sobre la seguridad del Magdalena pues, en muchas ocasiones las autoridades han reiterado que pese a que hay incidencia de bandas criminales como ‘Los Pachenca’, no hay presencia de la guerrilla del ELN, pero, esto podría no ser así.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Hombre que le quitaron la vida en Barranquilla tenía 9 anotaciones judiciales
La Policía informó que la víctima pertenecía a una organización que tenía enfrentamientos con ‘Los Costeños’.
Indignación por libertad a bombero ebrio que arrolló y mató a un joven en Barranquilla
Según las autoridades, Edwin Cataño Guevara arrojó 2 grados de alcohol.
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Hallan cuerpo en avanzado estado de descomposición en aguas del río Magdalena
El cadáver fue encontrado a pocos metros de la playa de Puerto Mocho, en Barranquilla.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.