Llegaron al Magdalena los pasaportes electrónicos en su nueva versión


La Gobernación del Magdalena inició desde hace unas semanas la expedición del pasaporte electrónico en su nueva versión, el cual es emitido por la Cancillería colombiana y tiene los más altos estándares de calidad y seguridad.
Tal como informó Kathleen Villalba, jefe de la Oficina de Pasaportes del departamento, los anteriores pasaportes, es decir, el de lectura mecánica y el electrónico en su primera versión, continúan vigentes hasta la fecha de su vencimiento, por lo tanto no se requiere efectuar el cambio de estos.
Algunas de las características del nuevo pasaporte son: microtextos en alto relieve y en fondos de seguridad, contracarátula posterior con texto “Colombia” oculto en relieve, policarbonato con imagen holográfica incrustada, policarbonato con personalización grabada en láser e hilo fluorescente con reacción a un dispositivo especial, entre otras.
En cuanto a la preparación de la Oficina para atender el aumento de solicitudes del documento en fin de año, Villalba expresó que la dependencia se encuentra lista para esta temporada, con los recursos humanos y técnicos suficientes e instalaciones cómodas para los usuarios.
Se recuerda a la ciudadanía interesada en realizar este trámite, que puede acudir sin cita previa a la Oficina de Pasaportes, ubicada en el antiguo Hospital San Juan de Dios, de lunes a viernes de 8:00 a 11:00 am, con los requisitos correspondientes. Los menores de edad deben presentarse con uno de sus padres.
El precio del pasaporte ordinario es de $218.811. Si el ciudadano presenta el certificado electoral obtendrá un descuento, siendo su costo final $207.311.
La entrega del documento se realiza entre las 24 y 48 horas hábiles siguientes a la solicitud de expedición.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta inicia pavimentación de la Calle Canal en Timayuí II
La inversión, que supera los $1.500 millones, beneficiará a más de 5.000 habitantes de Timayuí y sectores aledaños.
Joven samaria fallece tras sufrir un paro cardiorrespiratorio
Se trata de María Dayana Hernández Ariza, residente del barrio El Pantano.
Mesa Distrital establece ruta y acciones para avanzar en la formalización laboral
En el Salón Amarillo de la Alcaldía se reunieron los principales actores públicos, privados y de control para fortalecer el trabajo articulado hacia el empleo digno.
El cienaguero Arnovis Dalmero compite en el Mundial de Atletismo en Japón
El joven de 24 años salta al escenario mundial respaldado por su disciplina, talento y el apoyo institucional.
Golpe a la delincuencia: capturan a sujeto requerido por hurto en Ciénaga
Fue puesto a disposición de un Juzgado Penal de Santa Marta para que responda por los hechos.
Ya están abiertas las inscripciones para colegios en 2026: hay 12 mil cupos
La Secretaría de Educación explicó que los cupos están disponibles en las 73 instituciones educativas, zonas urbana y rural.
Lo Destacado
Estados Unidos descertificó a Colombia en la lucha antidrogas; Petro respondió con críticas a Washington
El presidente Gustavo Petro rechazó la decisión de la Casa Blanca de excluir al país de la lista de naciones que combaten el narcotráfico. Señaló que la medida era política y ordenó dejar de depender del armamento estadounidense.
Alcaldía de Santa Marta inicia pavimentación de la Calle Canal en Timayuí II
La inversión, que supera los $1.500 millones, beneficiará a más de 5.000 habitantes de Timayuí y sectores aledaños.
Joven samaria fallece tras sufrir un paro cardiorrespiratorio
Se trata de María Dayana Hernández Ariza, residente del barrio El Pantano.
‘El Costeño’ y ‘El Hermano’ dejan el Búnker: serán trasladados a cárcel del Inpec
Los dos procesados son señalados de coordinar la logística del atentado y facilitar la huida de los sicarios tras el crimen de Miguel Uribe.
Brutal golpiza dejó a un niño de 4 años al borde de la muerte: su agresor ya fue capturado
El detenido, con antecedentes por homicidio y drogas, habría golpeado en repetidas ocasiones a su hijastro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.