La dura prueba de universitarios en El Piñón por el covid-19

Frente a la pandemia, la virtualidad se convirtió en la mejor aliada para no suspender las clases, sin embargo, esto no lo pueden decir cerca de 20 estudiantes universitarios del corregimiento San Basilio, de El Piñón, para quienes esta alternativa se volvió un verdadero ‘dolor de cabeza’.
Meses atrás, Tomás Gutiérrez Orozco, estudiante de la Universidad del Magdalena, hizo viral su caso, al salir en una fotografía montado a un árbol para coger señal y poder ver sus clases virtuales. A este joven la Unimagdalena le regaló un computador portátil y le instaló una antena en su casa para poder ver clases.

Esa gestión de la institución le puso fin a los problemas de conectividad que tenía Tomás, no obstante, en ese corregimiento, donde la señal es casi nula, hay alrededor de 20 estudiantes de tres universidades que sufren para conectarse a las clases para no perder el semestre.
Valentina Cera, estudiante de quinto semestre de derecho de la Universidad del Magdalena, señaló que desde que comenzaron con la modalidad de clases virtuales han tenido que sortear la mala conectividad de su corregimiento.
La joven expresa que han realizado de ‘todo’ para poder lograr ver las clases sin tener la necesidad de salirle en medio de la enseñanza, lo cual hasta ahora no han podido lograr.
Intentaron con un pin que tiene un valor de 2 mil pesos y que supuestamente les permitía conectarse todo el día, pero este solo le funciona aproximadamente 20 minutos.
En esa búsqueda de tener conectividad también han buscado conseguir señal en zonas altas del corregimiento, así como en la zona céntrica, pereo en ninguno de esos lugares han contado con una efectividad.
Una de las últimas alternativas que llevaron a cabo fue viajar al municipio de Pivijay, que está relativamente cerca, sin embargo, explica la joven que los costos no les dan, en un momento en el que las cosas se encarecen ante el poco ingreso de sus familias y a esto se le añade el peligro al que se exponen al salir de casa y llegar a una jurisdicción donde ya se presentan casos de covid-19.
“Todos se han quedado callado frente a esta problemática que se presentan en el corregimiento. Hoy (sábado) trate de gestionar con un delegado del Gobernador, pero realmente no me resolvió absolutamente nada, ni siguiera me dijo que me iba a solucionar. Es una prueba grande que tenemos los estudiantes en medio de esta pandemia”, dijo la joven.
La estudiante de Derecho manifiesta que en varias ocasiones ha tenido que abandonar las clases y hablar con los docentes para que les brinde la posibilidad de presentar los exámenes o entregar los trabajos en otra fecha a la planificada.
“Yo agradezco a la Universidad del Magdalena por el apoyo, pero en este tema la institución sola no puede solucionar. No pido que nos pongan a cada uno una antena en su casa, porque esa no es la solución. La idea es que alguna empresa privada de telefonía, ya sea Tigo, Claro o Movistar, instalen una antena en el corregimiento, que la alcaldía, que hasta ahora no responde, gestione con la Gobernación y así nos puedan ayudar no solo a los 20 universitarios, sino a estudiantes a quienes le falta el diplomado para graduarse, a quienes les toca hacer prácticas, a los estudiantes de primaria, bachillerato y hasta profesores, a quienes les toca ir a al corregimiento de Sábanas para hacer llegar sus trabajos”, indica Valentina Cera.
A la falta de empleo, el miedo a contagiarse, la pérdida de un ser querido, a los estudiantes del Magdalena también se le suma la precaria conectividad que existe en algunos municipios del departamento.

Tags
Más de
Ebenezer: la promesa del boxeo fundanense que fue encarcelado injustamente y ya quedó libre
El joven de 24 años fue acusado del asesinado de Raúl Montoya Casarrubia, pero ante la justicia logró demostrar su inocencia.
Pares inician visita académica al Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria
La Unimagdalena trabaja para conseguir la acreditación de Alta Calidad.
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Abatido alias ‘Fabián’ o ‘Rodolfo’ cabecilla del Clan del Golfo en Magdalena
Durante el operativo también fueron capturados dos integrantes de esta organización criminal.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
Lo Destacado
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena
La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























