Anuncio
Anuncio
Jueves 14 de Mayo de 2020 - 4:10pm

Investigadores de la Unimagdalena piden que no se recorte presupuesto de Fonciencias

El acuerdo que estudia el Consejo Superior para financiar matrículas del semestre dejaría este fondo para la investigación sin recursos.
Universidad del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

Los investigadores de la Universidad del Magdalena hicieron un llamado a la comunidad científica para prender las alertas sobre el impacto negativo que podría representar para ellos la propuesta de un acuerdo que analizan las directivas para financiar la matrícula de los estudiantes de la Universidad a costa de contar con una disminución de recursos, entre ellos el del Fondo de Investigación Fonciencias para el año 2020.

De acuerdo con un comunicado publicado por este sector de la academia, el proyecto que propuso el gobernador del Magdalena, en calidad de presidente del Consejo Superior de la Universidad, y que fue presentado el pasado 8 de mayo a los demás integrantes de esas directivas, contempla la disminución de casi 4 mil millones de pesos de este fondo que impactaría la generación de conocimiento científico, innovación y creación artística.

“De tomarse esta decisión, se establecería un precedente nefasto sobre la prioridad e importancia que tendría la financiación de estas actividades en los presupuestos de la Unimagdalena para los próximos 4 años”, manifestaron varios de los directivos académicos que velan por la producción científica en la Universidad.

Los firmantes recordaron que con estos recursos de Fonciencias “también se cubre la producción editorial de la Unimagdalena, la protección y gestión de la producción intelectual institucional, el apoyo y acompañamiento al emprendimiento innovador de estudiantes y profesores, entre otros aspectos relacionados con la infraestructura física, la dotación de equipos y tecnologías”.

Los académicos plantearon que, si bien la iniciativa busca el bienestar de los estudiantes, este tipo de cambios deberían plantearse con un verdadero compromiso en el que participe el Gobierno Nacional y los entes territoriales para “incrementar significativamente las transferencias d la base presupuestal de la Unimagdalena, en lugar de buscar desestabilizar y desfinanciar aspectos esenciales para el desarrollo y calidad de nuestra institución”.

El comunicado fue firmado por los directores de Investigación y Extensión de las facultades de Ciencias de la Salud, Humanidades, Ciencias de la Educación, Ingeniería, Cinecias Emprsariales y la Facultad de Ciencias Básicas. 

Sobre este acuerdo también se había pronunciado la junta directiva de los docentes universitarios, quienes plantearon lo siguiente: "Mientras esta gratuidad de la educación superior pública no sea una política de Estado, es necesario que se estudie de manera cuidadosa y responsable cualquier propuesta que se haga en ese sentido, especialmente cuando se pretende que se haga por una institución en particular, en este caso la Universidad del Magdalena. Se debe ser cuidadosos de que la implementación de esta gratuidad no ponga en riesgo la sostenibilidad, en términos de estabilidad financiera y proyección de crecimiento y tampoco su acreditación institucional, de manera que al estudiante le pueda ofrecer una educación gratuita, de igual o superior calidad a la actual".

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag

Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora

Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.

54 segs
Lugar de los hechos.

Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo

Hasta el momento se desconoce su identidad.

26 mins 54 segs
Rafael Martínez.

Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena

El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.

2 horas 2 mins

Un hombre muerto y uno herido dejó atentado sicarial en Algarrobo

El hoy occiso fue identificado como Camilo Jiménez, conocido popularmente como ‘Gokú’.

2 horas 17 mins
Grupo Prodeco rechaza amenazas contra líderes comunitarios en Ciénaga

Grupo Prodeco rechaza amenazas contra líderes comunitarios en Ciénaga

También hizo un llamado a las autoridades para que investiguen estos hechos.

2 horas 26 mins
Universidad del Magdalena

Unimagdalena celebró los 30 años del programa de Ingeniería Civil

Además de varios espacios académicos, se adelantó la siembra de 30 árboles de roble en diferentes puntos al interior de la Alma Mater.

6 horas 45 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

BPO Labs.
BPO Labs.

¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes

La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.

39 mins 4 segs
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo

Hasta el momento se desconoce su identidad.

26 mins 4 segs
Corpamag
Corpamag

Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora

Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.

4 segs
Rafael Martínez.
Rafael Martínez.

Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena

El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.

2 horas 2 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Alcaldía lidera jornada de limpieza en la desembocadura del río Manzanares y Los Cocos

Se extrajeron 72 metros cúbicos de residuos, entre ellos, colchones, palos, neveras, partes de vehículos y basura en general.

2 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months