Imperialato de la Cumbia será desterrado de El Banco y traído a Santa Marta

El pasado 27 de enero, la presidenta de Festicumbia, Veruska Barros, anunció que el Imperialato de la Cumbia, por primera vez en su historia, ya no se realizaría en el municipio de El Banco.
La decisión del comité organizador fue el de trasladar el evento cultural hacia la ciudad de Santa Marta, en medio de unos esfuerzos por separarlo del Festival Nacional de la Cumbia y que así, sea un evento independiente.
“El imperialato ha crecido tanto que es un evento que da para que sea un evento propio y protagónico” indicó Veruska Barros.
No obstante, la situación no ha caído bien entre los banqueños, quienes ven este destierro como una afrenta a la tradición cultural de El Banco, que desde siempre ha albergado este evento, que entre otras cosas, tiene un impacto directo sobre el comercio local: desde hoteles a restaurante, así como para los gestores culturales.
Uno de los primeros en pronunciarse fue el mismo alcalde de El Banco, Roy García Sánchez, quien señaló que si bien respeta la decisión de la entidad de carácter privado, sí manifiesta su desacuerdo ya que considera, que es en la cuna de la cumbia, donde debería elegirse a su emperatriz.
Manifiesta que pone a disposición de Festicumbia toda la capacidad administrativa, operativa y gerencial para que la decisión sea reversada y el Imperialato no se vaya del municipio.
Por su parte, el abogado y líder Edward Torres, también criticó la decisión, señalando que la proyección que ha alcanzado este evento cultural, debe ser motor para crecer la oferta municipal en medio del Festival de la Cumbia; y no, motivo para desterrarlo de su lugar de origen.
Asimismo, recordó que este año se debe exigir mayor compromiso por parte de la administración municipal y de la Gobernación del Magdalena, considerando que ya se están liberando los recursos de estampilla en materia cultural, que deberían ser destinados al fortalecimiento de uno de las tradiciones culturales más importantes del departamento.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Consejo de Estado ratifica la idoneidad de Margarita Guerra días antes de las elecciones
El Tribunal Administrativo negó la solicitud de pérdida de investidura que se había presentado en su contra.
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
Tras limpieza de caño, hombres arrojan escombros en el canal de aguas lluvias
Así lo expuso un ciudadano.
2.500 personas y más de una decena de eventos: la movida cultural del Teatro Santa Marta
La administración distrital presentó el exitoso balance del escenario en el marco de la agenda de la IV Cumbre Celac-UE.
Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas
En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.
La congresista Kelyn González se suma a la campaña de Margarita Guerra a la Gobernación
El apoyo se fundamenta en la convicción de que Guerra representa un liderazgo comprometido.
Lo Destacado
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas
En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.
César Julio Valencia Copete, nuevo ministro de Justicia designado por Gustavo Petro
El expresidente de la Corte Suprema de Justicia reemplaza a Eduardo Montealegre, quien renunció al cargo el pasado 24 de octubre.
Encuentran sin vida en México al reconocido fotógrafo samario Jonathan Ortiz
Realizó colaboraciones con la influencer y modelo mexicana Karely Ruiz.
La congresista Kelyn González se suma a la campaña de Margarita Guerra a la Gobernación
El apoyo se fundamenta en la convicción de que Guerra representa un liderazgo comprometido.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































