Graduados de Ingeniería Agronómica de Unimagdalena se reencuentran después de 49 años


En un año donde la Universidad del Magdalena cumple su aniversario número 60, se considera importante reconocer el legado de quienes otrora cimentaron bases para lo que hoy representa esta Alma Mater. Es así, como este jueves 6 de enero del 2022 se realizará un reencuentro de graduados del año 1973 del Programa de Ingeniería Agronómica, Unidad Académica con la que inició su funcionamiento esta Institución.
El reencuentro tendrá lugar en primera instancia en el Centro Cultural Claustro San Juan Nepomuceno, donde se ofrecerá una eucaristía en honor a los 62 graduados de esa promoción de 1973. Posteriormente, se trasladarán hacia el campus universitario donde harán un recorrido por toda la infraestructura física y recibirán un agasajo organizado por las directivas de esta casa de estudios superiores.
Entre los graduados de esa promoción, se destacan grandes profesionales que han aportado al desarrollo y la competitividad del Departamento del Magdalena. Entre ellos, el ingeniero magister Eduino Carbonó De La Hoz, distinguido docente e investigador de la Universidad del Magdalena y miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. "Vamos a recordar esos tiempos y encontrarnos para proyectar nuestra amistad y solidaridad", aseguró.
Asimismo, Piedad María Gámez, integrante de esa cohorte, considerada una de las primeras mujeres que egresaron, describió el orgullo de ver la evolución que tiene este Centro de Estudios. "Es emocionante poder hoy en día ver esta universidad, en la cual comenzamos en el año 1969, y conocer la forma en que se ha desarrollado de una manera tan magistral. Tiene un gran reconocimiento nacional e internacional", manifestó.
"En esa época existían sólo dos bloques y un galpón que hacía las veces de cafetería, no teníamos ni donde reunirnos, solo estábamos en los corredores hablando con los compañeros", agregó Guillermo López De Luque, graduado de la Promoción de 1973.
Los egresados se reencontrarán luego de 49 años de egresar de esta Institución, la cual reafirma su compromiso de exaltar la labor de quienes estuvieron hace muchos años en Unimagdalena.
Tags
Más de
Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay
El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo
Un puente entre ciencia y tradición: 71 indígenas certificados en salud por Unimagdalena
El diplomado fortaleció el diálogo de saberes entre la medicina ancestral y la occidental para la implementación del Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Lo Destacado
Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay
El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo
Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta
Residía en el corregimiento de Minca
Nueva mesa directiva en el Concejo de Santa Marta: Efraín Lozano presidirá en 2026
El concejal recibió 18 votos a favor
Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta
La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.