Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 18 de Diciembre de 2019 - 6:03pm

Gobierno de Rosa Cotes gestionó cerca de $450 mil millones a través del Sistema General de Regalías

Los recursos fueron destinados en proyectos ambientales, deportivos, educación; ciencia y tecnología, entre otros.
Ricardo Díaz Granados.
Anuncio
Anuncio

Este miércoles se realizó en la Quinta de San Pedro Alejandro la rendición de cuentas de la gobernadora de Magdalena, Rosa Cotes de Zúñiga. Durante el evento, intervinieron secretarios como el de Planeación, Ricardo Díaz Granados, quien resaltó la gestión de recursos de la mandataria a través del Sistema General de Regalías.

“En primer lugar, hay que señalar que formuló -la Gobernadora- los diferentes proyectos de educación y escenarios deportivos, en ciencia y tecnología, medioambiente, infraestructura vial, que, a través de los distintos Fondos de Desarrollo Regional y Compensación Regional, Fondos de Ciencia y Tecnología que corresponden al Sistema General de Regalías, generó un impacto importante en transformación del territorio”, dijo Díaz Granados en su intervención.

El Jefe de la cartera de Planeación añadió que “fueron alrededor de 450 mil millones de pesos que este Gobierno gestionó a través del Sistema General de Regalías en los distintos proyectos, además de lo anterior en lo que respecta a esta oficina hay que precisar lo siguiente: el departamento inició en su periodo de Gobierno con una importante reorganización administrativa con el propósito de cubrir los fines del estado local en el Magdalena”.

“Es así que usted, Gobernadora, creó la oficina de medioambiente adscrita a Planeación departamental, siendo esta la primera vez en la historia institucional del departamento que se designa, que se estructura un instrumento administrativo de esta índole para tratar, para resolver y responder este importante asunto de gobierno como es el medioambiente”, agregó el funcionario.

De igual forma, Ricardo Díaz Granados sostuvo que “en 2018 fuimos anfitriones en Santa Marta de la XVII reunión de red de reserva de la biósfera, catalogada por la Unesco esta como la más exitosa de esta red hasta la fecha. Es muy importante porque contamos con dos reservas de la biósfera como lo son la Ciénaga Grande y la Sierra Nevada”.

“También propiciamos jornadas de reforestación en los municipios del Magdalena, se implementó junto a Corpamag el programa de recolección de aparatos eléctricos y electrónicos y de posconsumo, con el propósito de evitar que terminen en las cuencas de los ríos, basureros, cerros o playas, generando contaminación. Establecimos jornadas de limpieza de playas y ríos con recolección de residuos en Taganga y en las cuencas de los ríos Gaira y Manzanares en el Distrito de Santa Marta”, manifestó.

Díaz Granados también resaltó que 25 productores salieron favorecidos en la Feria Magdalena Verde; asimismo, durante el gobierno de Rosa Cotes se impulsó la investigación de medioambiente con proyectos como el que busca la caracterización, zonificación, ordenamiento y manejo de ciénagas en el Magdalena, que tiene una inversión de más de 21 mil millones de pesos, cubre siete ciénagas y 10 municipios.

A través del proyecto mencionado “se suministrarán insumos para la planeación del uso sostenible del territorio relacionado al ecosistema de humedales, los cuales brindan recursos a nuestras poblaciones”.

Ricardo Díaz Granados comentó además que se priorizó el proyecto ‘Investigación de los efectos de la variabilidad climática y cambio climático sobre el recurso hídrico, biodiversidad y actividad agropecuaria en el Magdalena’, por un valor de 20 mil 300 millones, financiado por dinero regalías.

“Hay que explicar que recientemente usted ha logrado aprobar dos proyectos para generación de conocimiento y alta formación en maestrías y doctorados para cerrar su cuatrienio con más de 600 becas para samarios y magdalenenses, generando transformación desde la formación en capital humano”, indicó el Secretario de Planeación.

Finalmente, Díaz Granados expresó que “la gestión ambiental en su gobierno fue significativa en la inversión realizada en investigación de los fondos de ciencia y tecnología en el sistema general de regalías”.


Esta noticia hace parte del especial de Seguimiento.co sobre la Rendición de cuentas de la Gobernación del Magdalena 2016-2019. Te invitamos a ver otras publicaciones del especial haciendo clic abajo: 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Consejo de Estado ratifica la idoneidad de Margarita Guerra días antes de las elecciones

El Tribunal Administrativo negó la solicitud de pérdida de investidura que se había presentado en su contra.

11 horas 35 mins

Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena

Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.

11 horas 40 mins

2.500 personas y más de una decena de eventos: la movida cultural del Teatro Santa Marta

La administración distrital presentó el exitoso balance del escenario en el marco de la agenda de la IV Cumbre Celac-UE.

12 horas 51 mins

Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas

En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.

13 horas 9 mins

La congresista Kelyn González se suma a la campaña de Margarita Guerra a la Gobernación

El apoyo se fundamenta en la convicción de que Guerra representa un liderazgo comprometido.

13 horas 11 mins

A 10 días de las elecciones atípicas, Magdalena se prepara para elegir nuevo gobernador

Más de 1 millón de magdalenenses están habilitados para votar el próximo 23 de noviembre, en 389 puestos distribuidos en todo el departamento.

13 horas 16 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya

Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.

9 horas 59 mins

EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’

Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

8 horas 27 mins

Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena

Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.

11 horas 36 mins

Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos

Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.

9 horas 45 mins

Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas

En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.

13 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months